Después de seis años de silencio, Yellowcard regresa con un nuevo álbum: Better Days. Un trabajo cargado de esperanza, nostalgia y energía renovada que marca el inicio de una nueva etapa para la banda. Conversamos con Sean Mackin sobre este regreso, la colaboración con Travis Barker y la conexión con sus fans alrededor del mundo.

RK: Han pasado varios años desde su último lanzamiento. ¿Qué los impulsó a crear un nuevo álbum ahora?

Sean: Tuvimos una carrera increíble cuando éramos más jóvenes y queríamos cerrar nuestra historia de una buena manera. En 2017 nos despedimos, pero la respuesta de nuestros fans fue tan abrumadora que nos trajo de vuelta a la vida. Celebramos el 20 aniversario de Ocean Avenue y ahí sentimos esa chispa otra vez. Nos habíamos alejado de la idea de vivir de la música, pero nunca dejamos de amarla. Cuando apareció Travis Barker, todo se alineó. Él nos ayudó a volver a encontrar la dirección de Yellowcard y nos inspiró para crear lo que creemos que son nuestras mejores canciones.

RK: El título Better Days transmite esperanza, pero también mucha emoción. ¿Qué hay detrás de ese nombre?

Sean: La música de Yellowcard siempre ha tenido una base positiva. Nuestras canciones pueden hablar de momentos difíciles, pero siempre hay un puente, un verso o un final que te levanta. Es como una historia que, aunque empiece oscura, termina con luz. Esa esperanza ha sido parte de nuestro ADN como banda desde el inicio.

RK: Dijiste que este disco te hizo sentir como cuando tenías 19 años. ¿Qué provocó ese regreso a la emoción juvenil?

Sean: (Ríe) Creo que fue el simple hecho de volver a tocar. Como violinista, nunca imaginé estar en una banda así. Redescubrir mi instrumento, volver a tocar shows grandes y hacerlo con libertad fue refrescante. Antes sentíamos que todo era planeado: la disquera, los tiempos, las giras. Ahora es distinto: tocamos porque queremos, porque lo disfrutamos. Eso hace que todo se sienta joven otra vez.

RK: Travis Barker colaboró con ustedes como baterista y productor. ¿Cómo influyó su presencia en el álbum?

Sean: Travis tiene una energía única. Cuando él está en el estudio, todos queremos dar lo mejor. No solo tocó, también se involucró profundamente como productor: hizo suyas las canciones. Ryan fue muy honesto: no sabíamos cómo hacer un disco de Yellowcard otra vez, estábamos en otro momento de la vida. Y Travis no solo aportó talento, también entendió nuestra historia. Él también ha estado en giras, en camionetas, en el Warped Tour. Que él nos eligiera fue muy especial.

RK: También es la primera vez que abren su proceso creativo a colaboradores externos. ¿Cómo fue eso para una banda con tanta historia?

Sean: Fuimos muy cuidadosos con a quién abríamos esa puerta. Travis fue más que un compositor: llevó el rol de productor ejecutivo. No trajo a cien personas, solo a un par con quienes conectamos de forma muy honesta. Nos enseñó sin imponerse, nos dejó ser nosotros mismos. Y el resultado fue increíble: cada día en el estudio era emocionante.

RK: Hablemos de “Take You What You Want”, una de las canciones más potentes del álbum. ¿Cuál fue la inspiración detrás de ella

Sean: Viene de relaciones pasadas, de esos momentos en los que das todo y no siempre recibes lo mismo. Ryan es un gran narrador y muchas de nuestras canciones nacen de conversaciones honestas entre nosotros. De esas experiencias —buenas o malas— nacen historias poderosas.

RK: En el disco hay colaboraciones importantes como Avril Lavigne y Matt Skiba. ¿Cómo surgieron?

Sean: Fue muy orgánico. Un día estábamos trabajando en una canción y dije: “Esto se siente como un tema de Avril”. Travis respondió: “¡Es mi amiga! ¿Por qué no le decimos?”. Y así fue. Avril aceptó y grabó. Aún no me la creo. Con Matt pasó algo similar. Travis lo llamó y él dijo que amaba la canción, que deseaba haber escrito ese coro. Como fan de Alkaline Trio, fue un honor enorme.

RK: Ocean Avenue cumplió 20 años. Cuando revisitan esas canciones, ¿qué sienten?

Sean: Orgullo. Esas canciones nos cambiaron la vida. No entramos al estudio sabiendo que íbamos a crear Ocean Avenue, simplemente pasó. Vivíamos con lo justo, trabajando solo para poder girar. Volver a tocarlas hoy, con madurez y agradecimiento, es hermoso. No es que tengamos que tocarlas… queremos tocarlas.

RK: Cuando se despidieron en 2017, parecía definitivo. ¿Qué los trajo de vuelta realmente?

Sean: Los fans. Ellos no querían que esto terminara. Nosotros tampoco, pero en ese momento no sabíamos cómo sostenerlo. Hoy tenemos otra relación con la música y con ellos. Hay un lazo que no se rompió nunca.

RK: Han estado de gira por Japón, Australia, Europa… ¿cómo ha sido reconectarse con fans alrededor del mundo?

Sean: Es como reencontrarte con un amigo que creías que no volverías a ver. Es un sentimiento muy fuerte. Queremos hacer las cosas bien, cuidar este regreso. No decir “sí” a todo como antes, pero sí estar cerca de la gente que nos ha esperado tanto.

RK: Han pasado más de 12 años desde su última visita a México. ¿Qué recuerdas de aquella vez?

Sean: Recuerdo el amor de la gente, los regalos, la emoción genuina. Es increíble estar tan lejos de casa y que canten nuestras canciones. México siempre ha estado en nuestros planes, aunque no se haya dado antes. No los hemos olvidado y queremos regresar pronto.

RK: ¿Qué significaría para ti reencontrarte con tus fans mexicanos?

Sean: Sería como volver a ver a un viejo amigo. Un momento único que no doy por sentado. Espero que suceda pronto.

RK: Para cerrar, ¿algún mensaje para tus fans en México?

Sean: Gracias por apoyar a Yellowcard todos estos años. Esperamos que amen Better Days tanto como nosotros. Y prometemos hacer todo lo posible por volver muy pronto.

Better Days, el nuevo álbum de Yellowcard, ya está disponible en plataformas digitales.