Más

    Un torneo internacional de ajedrez en el País Vasco impide a los israelíes competir con su bandera

    5 de septiembre de 2025

    La Federación Internacional de Ajedrez (FIDE) ha emitido un comunicado condenando la decisión de los organizadores del Open Sestao Basque Country, en el norte de España, quienes según diversas fuentes comunicaron a siete jugadores israelíes que no podrían competir bajo la bandera de su país.

    La polémica decisión

    De acuerdo con medios israelíes, los organizadores enviaron un correo a los participantes en el que señalaban que “por razones ajenas a nuestro control, los jugadores israelíes competirán bajo la bandera de la FIDE”. En el mismo mensaje, se añadía que la medida había sido acordada “por el árbitro principal y la Federación Española de Ajedrez”, advirtiendo que quienes no aceptaran esta regla no podrían participar.

    En el Open de Sestao estaban inscritos siete jugadores israelíes, todos ellos con amplia experiencia internacional. Encabezaba la delegación el Maestro Internacional Guy Levin (2447 Elo), seguido por el también MI Yotam Shohat (2382), procedente de Ramat Gan. Entre los participantes figuraban además los Maestros FIDE Raem Sherman (2357), Dana Kochavi (2152) y Rem Shlaen (1972), junto a los jugadores Erez Kupervaser (2226) y Lavi Shtemler (2171). Varios de ellos representan a clubes históricos como Haifa Nesher o Etude Ramat Gan.

    La decisión ha generado una polémica inmediata, ya que bajo la normativa actual de la FIDE, solo los jugadores de Rusia y Bielorrusia están obligados a competir bajo una bandera neutral, además de aquellos refugiados sin federación nacional reconocida.

    La respuesta de la FIDE

    La reacción de la FIDE ha sido contundente. En su comunicado oficial, ha señalado que “no tenía conocimiento previo de esta decisión, no hizo ningún dictamen al respecto, ni fue consultada por los organizadores”.

    La federación internacional añadió: “FIDE condena firmemente cualquier forma de discriminación, incluida la basada en la nacionalidad y la bandera. Las mismas reglas aplican para Israel y sus jugadores que para todas las demás federaciones miembros que no se encuentran bajo sanciones.”

    Finalmente, la institución ha declarado haber enviado una solicitud formal de información a los organizadores, y advirtió que tomará las medidas necesarias para garantizar el respeto de las normas en todos los torneos oficiales.

    Contexto político y tensiones en España

    El caso se produce en un clima de tensión en España respecto a Israel, debido a la guerra en Gaza. El propio presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha calificado reiteradamente la ofensiva israelí como “genocidio”.

    El ajedrez no es el único deporte afectado. Esta semana, una etapa de la Vuelta a España ha tenido que recortarse en el País Vasco tras la irrupción de manifestantes contrarios a la participación del equipo ciclista Israel Premier Tech. Según algunas fuentes, incluso algunos equipos solicitaron la exclusión de la formación israelí por motivos de “seguridad”.

    Una cuestión de principios

    La posición de la FIDE refuerza el principio de que la igualdad de trato entre federaciones es innegociable. El organismo ha recordado que, salvo las excepciones específicas por sanciones, todos los países miembros tienen derecho a competir bajo su bandera nacional.

    El desenlace del caso dependerá de la investigación abierta.

     

    Artículos Relacionados

    spot_imgspot_img

    Related articles

    Leave a reply

    Please enter your comment!
    Please enter your name here

    spot_imgspot_img