Más

    Tipos de collage: analógico, digital y 3D

    El collage es una técnica artística que se basa en combinar diferentes elementos (como imágenes, fotografías, recortes de revistas, texturas, objetos, papeles) en una superficie plana o tridimensional. Estos elementos se organizan y pegan de manera creativa para formar una nueva imagen o representación.

    La palabra collage proviene del verbo francés, coller, que significa unir o pegar. No podría tener una mejor definición: el arte de ir uniendo, solapando y pegando elementos.

    Existen muchas formas de aplicar la técnica del collage, no tiene que ser necesariamente físicas. El collage tiene un sinfín de posibilidades y existen muchos tipos de collage. En este post te voy a contar las principales:

    1. El collage analógico.
    2. El collage digital.
    3. El collage tridimensional.

    Collage analógico

    El collage analógico es el podríamos llamar, collage tradicional. En el collage analógico creamos composiciones visuales con materiales físicos, como papel, revistas, periódicos, fotografías, trozos de papel de colores, etc. pegados encima de una cartulina o papel del tamaño que se desee.

    La gracia del collage analógico, reside en que es un trabajo manual y físico. Los artistas que trabajan este tipo de collage suelen recortar ellos mismos todos los elementos para luego pegarlos con cola u otro tipo de material.

    El collage analógico fue el primer tipo de collage que se inventó, cuando los artistas del movimiento dadaísta y surrealista empezaron a experimentar con esta técnica de ensamblar diferentes tipos de materiales y texturas para crear una obra.

    Siempre he pensado que el collage físico, el que se crea con papel y tijeras tiene un poder especial de conexión y un encanto único. 

    Latest articles

    spot_imgspot_img

    Related articles

    Leave a reply

    Please enter your comment!
    Please enter your name here

    spot_imgspot_img