Syot y el paralelismo mexicano

Tuvimos un zoom directamente desde Holanda con Syot un nuevo proyecto muy prometedor. Compromiso artístico, muchas capas sónicas, eclectismo y trabajo honesto.

Hablando de todo su arte y en paralelismo muy peculiar que tienen con México —ellos sin saberlo—, pero tenemos a las generaciones marcadas con la misma campaña. Funcionales? Debatible. Memorables? Absolutamente.

RK.- ¿Dónde están realmente en este momento?

SY.- Estamos ahora mismo en Enschede, los Países Bajos. Es como una ciudad cerca del lado este de los Países Bajos. Es donde tenemos nuestra base. Ahora mismo,

RK.-  Entonces son un nuevo proyecto. Se acaban de unir recientemente. ¿cómo fue la historia? ¿Se conocen desde hace mucho tiempo?

SY.- Sí, en realidad, creo que nos conocemos desde hace más tiempo. Nos conocemos desde hace seis años o siete años o algo así. Desde la secundaria. En cuanto a la música, empezamos justo después de la secundaria, durante una sesión, sí, como que él tocaba la batería, yo tocaba la guitarra y pensamos, «vamos a improvisar», sí, y luego, nosotros, eh, nos conocimos también en la escuela aquí en Enschede, en los Países Bajos, que es donde estudiamos en el conservatorio, ese es nuestro estudio, y

RK.- Quiero decirles algo primero y luego hablaremos de la música porque quiero hablar de la portada de este sencillo, que es la chica con Choose Life, Bitter. Con las referencias de Trainspotting.

SY.- Sí, hace unas semanas mi mejor amigo y yo se nos ocurrió esta idea porque a los dos nos encantó esta película  y queríamos, como con la portada, sabíamos que íbamos a escribir algo en algo. Pero no queríamos simplemente escribir el título de la canción porque sentimos que es un poco raro. Luego se nos ocurrió esta referencia de Trainspotting.  E incluso antes de Trainspotting, el lema Choose Life era una cosa. Como una campaña antidrogas. Pensamos que de alguna manera coincide con el título de la canción y con todo el concepto de la misma. Aunque la canción es muy, suena muy feliz y veraniega y no es una canción negativa en absoluto desde el sonido, pero pensamos que podría ser un buen contraste tener este eslogan normalmente con connotaciones negativas en la portada y como que llamar la atención sobre este tema de la adicción. aunque la canción es muy feliz y um, sí, el aspecto de la película de los  la historia a menudo se repite, pero también con los gustos y puedo hablar por mi círculo de amigos, pero todos estamos muy interesados en las cosas de los 90 o también en la música de los 70, 80 y creo que no hay nada

RK.- Aquí en México tenemos una campaña similar a esa, se llama Vives Sin Drogas, y es muy alucinante porque es del siglo XX, una flor hecha de colores,  la flor tenía un amigo drogadicto,

SY.- Es raro y está muy arraigado en nuestra generación.

RK.- Pero ahora, hablando de música, dijiste que es una canción feliz y estoy de acuerdo con eso. Algo que encuentro interesante es que la mayoría de las veces las canciones felices son un poco planas, un poco simples y me gusta su música porque tiene muchas capas, se oye capa tras capa tras capa de sonidos y música.

SY.- Me gusta, es uno de los cumplidos más agradables, creo, sí, gracias, por reconocer esto, sí, sí, creo que lo hemos escuchado antes con tanto detalle, un buen oído, muchas gracias.

RK.- Estaba tratando de identificar su referencia, pero estaba un poco perdido porque escucho algo, por ejemplo, algo del shoegaze de los 90. Cuando suenan felices, pero escucho algo más, pero no puedo reconocerlo, así que quiero preguntarles cuáles son sus referencias cuando hacen o qué intentan lograr con su música?

SY.- Creo que nuestras referencias son principalmente artistas y bandas que hacen música muy conmovedora, con canto conmovedor y  falseto como Steve Lacey y Frank Ocean. Prince también. O pueden mezclar los tiempos. Pero también con un toque muy moderno y otros actos indie como Magdi Marco y Dijon, sí.

RK.- Siempre encuentro esto interesante porque creo que cada artista quiere encontrar su propio sonido, pero al mismo tiempo no puedes borrar las cosas que te hacen querer hacer esto y creo que esto sucede en todos los campos del arte.

SY.- No creo que sea exclusivo de la música de alguna manera u otra. De alguna manera ves a los maestros que te hicieron ser quien eres. Quizás, creo que esa también es la forma agradable de hacer música, encontrar realmente el sonido. Y aún no estamos allí, definitivamente vamos hacia eso. Algunas personas escuchan nuestra música y dicen, oh, sí, aunque estas canciones son realmente diferentes, sobre el papel siguen sonando como un sonido de Syot, incluso si cruzamos diferentes géneros, dicen, «oh, sí, pero aún así, la forma en que escribimos y la forma en que usamos nuestras voces y nuestra producción, la forma en que componemos», sí, y esa es la cosa, no nos gusta, por supuesto, hasta ahora, no sé en el futuro, pero hacemos todo, desde la producción y la composición y la mezcla, todo por nuestra cuenta, así que se sentirá como Syot porque somos todos nosotros.

RK.-Quiero hablar con ustedes sobre algo que podría ser realmente deprimente, pero, ¿tienen expectativas? ¿Cuáles son sus expectativas para el futuro? Porque sé que ganarse la vida con la música es muy difícil. Los tiempos han cambiado mucho. Yo instalé música con los CDs, uego escuché música con Napster, luego el streaming es una cosa, y creo que el mayor daño es para los artistas, porque los nuevos artistas,  los recién llegados, son un poco trolleados porque la música en streaming no es lo mismo que vender CDs, y ahora el dinero está en dos cosas, está en los shows en vivo,  y está en la mercancía.

SY.- Definitivamente, quiero decir, para todos nosotros, todos experimentamos situaciones de trabajo que no nos complacían, como entornos extraños o lo que sea. Y estar en este mundo de la música es definitivamente algo donde todos nos sentimos muy en casa y muy cómodos. Así que es definitivamente algo que queremos hacer. Queremoser ser más profesionales, lo que sea que se necesite de alguna manera porque estoy convencido de que si quieres lograr algo o quieres hacer algo, siempre hay formas de sobrevivir,  creo que no aspiramos a ser los roqueros más ricos o algo así, eso es un falso ideal, yo diría, es más como, como para mí, estaría perfectamente bien simplemente haciendo música todo el día, teniendo algunos conciertos aquí y allá, para mí también, una gira de medio año, estoy de acuerdo con eso, me parece bien,  y como que simplemente haciendo lo que quieres, ya sabes, y creo que el resto es un efecto secundario, ya sabes, así que creo, y como, yo diría que una gran inspiración para mí es Tyler, the Creator y lo que me gusta de cómo lo hizo es que él realmente solo hizo lo que quería hacer y hizo lo suyo, no escuchó a otras personas que le decían, «deberías hacer esto para ganar dinero, deberías hacer aquello» y de esa manera, todas las personas a las que les gustaba él vinieron a él en lugar de que él intentara, ya sabes, llegar a todas estas personas diferentes y de esa manera creas tu propia base de fans mientras te mantienes en tu propio camino, ya sabes, como que no tienes que hacer las cosas más locas, solo tienes que ser tú mismo y luego la gente estará ahí para ti, ya sabes, es realmente súper interesante como en nuestro círculo de amigos, um, hay muchos maestros diferentes en su trabajo, ya sabes, desde un aspecto visual, tenemos amigos que están muy metidos en la ingeniería de audio, la producción, etc., pero  también chefs muy buenos,, y cocinando y esto también es súper inspirador ver a tus amigos y a tus novias como realmente haciendo y haciendo lo que aman,  tratando de convertirse en la mejor versión y sí, es como una evidencia de tus sueños, sí, es como, no me gusta, nos anima a, um, a simplemente continuar con lo que estamos haciendo porque es tan inspirador,  nuestro muy buen amigo, Lucas Reuter, um, es tan, tan bueno editando y filmando, tomando fotos. Ell también escucha desde una perspectiva muy diferente o tiene oídos diferentes a los nuestros. Nosotros podríamos tener un punto de vista más técnico, pero para él se trata más de la imaginación y de transmitir la vibra. Y es tan agradable escuchar esto de otras personas que también están relacionadas con el arte y esas cosas. Así que es agradable también ser inspirado por otros.

Rk.- Me alegra mucho que escuchen eso porque dijeron algo sobre ser profesionales y hablo con muchos artistas nuevos que están lanzando un primer LP o incluso el primer sencillo y a veces carecen de una visión para el futuro.

Artículos Recomendados

spot_img

Artículos Relacionados

Leave a reply

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img