Después de tres años sin música nueva, Sylvan Esso vuelve con “WDID”, un sencillo que marca el inicio de una nueva etapa: por primera vez, el dúo conformado por Amelia Meath y Nick Sanborn lanza material bajo su propio sello discográfico, Psychic Hotline.

Sin embargo, este regreso viene acompañado de una decisión radical: la banda retirará todo su catálogo de Spotify, marcando una postura clara frente a las políticas y financiamiento de la plataforma.

“Mientras nos preparamos para lanzar nueva música, tenemos que decidir en qué queremos participar y en qué no. Dado que Sylvan Esso está en nuestro propio sello por primera vez, hemos decidido retirar nuestra música de Spotify. Aunque ninguna solución es perfecta, simplemente no podemos seguir poniendo el trabajo de nuestra vida en una tienda que, además de todos sus otros defectos evidentes, financia directamente máquinas de guerra”, expresaron Meath y Sanborn.

Grabado en Betty’s, su estudio enclavado en los bosques de Chapel Hill, Carolina del Norte, “WDID” es un tema abrasivo y directo que enfrenta el caos contemporáneo: los algoritmos, la sobreinformación, las crisis constantes. La letra refleja esa saturación emocional y digital: “¿Qué hago cuando me quedo sin dinero? El algoritmo solo quiere mi cuerpo.”

El sencillo fue producido junto a Jake Luppen (Hippo Campus, Samia) y llega acompañado de visuales creados por Aaron Anderson y Eric Timothy Carlson, reforzando el sello estético distintivo de la banda.

Sylvan Esso, que acumula casi mil millones de reproducciones, cuatro LPs aclamados, y dos nominaciones al GRAMMY® en la categoría de Mejor Álbum de Dance/Electrónica, ha compartido escenario y colaborado con artistas como Arooj Aftab, Maggie Rogers, Tyler Childers, Reyna Tropical, Califone, Remi Wolf, Moses Sumney, The Postal Service y Rostam, entre muchos otros.

El lanzamiento también incluye una edición física en vinilo de 12 pulgadas que llegará el 9 de enero, con el lado B titulado “KEEP ON”, grabado junto a Daniel Aged (Frank Ocean, Dijon) y TJ Maiani (Weyes Blood, Neneh Cherry), resultado de una semana de improvisación.

Con “WDID”, Sylvan Esso demuestra que su electro-pop sigue tan punzante, político y emocionalmente cargado como siempre. Es el inicio de una nueva etapa donde el control creativo, la independencia y la convicción pesan más que las cifras de reproducción.