Más

    ¡Susan Polgar estalla! “Gukesh es el verdadero campeón del mundo, punto final.”

    Hace dos días, Susan Polgar, excampeona mundial y una de las voces más respetadas del ajedrez, publicó un polémico mensaje en su red social X mensaje que acumula ya más de 290.000 visualizaciones. En él, defendía sin matices a Dommaraju Gukesh, el nuevo campeón del mundo de ajedrez clásico, frente a quienes cuestionan la legitimidad de su título por no haber vencido a Magnus Carlsen:

    “Gukesh es un campeón mundial legítimo, punto. No es su culpa que Magnus renunciara al título. Si deslegitimamos a Gukesh por eso, también deberíamos hacerlo con todos los campeones tras Fischer, que igualmente se retiró. No podemos tener dobles raseros”.

    Un eco histórico: Fischer, Karpov y Carlsen

    La referencia histórica no es menor. En 1975 Bobby Fischer abandonó su corona por desacuerdos con la FIDE, lo que dio paso a la era de Anatoli Karpov. Décadas después, Carlsen hizo algo similar en 2023, renunciando a defender su título, lo que abrió una nueva etapa en la que Ding Liren primero, y ahora Gukesh, han heredado el trono mediante el ciclo oficial de Candidatos y match por el título.

    Reacciones en redes: apoyo y debate

    El tuit de Polgar ha generado un intenso debate. Entre las respuestas, muchas apoyan su postura:

    • “Solo uno tiene el título. Eso debería zanjar el asunto”, escribía Milind Kolekar.
    • Otros, como @tesol81, discrepaban parcialmente: “Ni el actual campeón ni su predecesor han sido los mejores jugadores del mundo”.

    A lo que Polgar replicaba: “Nunca he dicho que Gukesh sea el mejor. Magnus sigue siéndolo. Pero bastantes han intentado restar legitimidad al título, incluidos grandes maestros”.

    Hay consenso en algo: con apenas 18 años, Gukesh ha completado un ciclo de Candidatos memorable, superando a gigantes como Caruana, Nakamura, Nepomniachtchi, Firouzja y su compatriota Praggnanandhaa. Su triunfo marca un hito histórico: el campeón más joven del mundo desde que existen los matches oficiales.

    ¿Ser campeón es ser el mejor?

    El debate sobre si el campeón mundial es necesariamente “el mejor jugador” no es nuevo. Karpov convivió con la sombra de Fischer; Kasparov tuvo que demostrar su valor en el tablero; y hoy Magnus Carlsen sigue dominando el ranking, mientras Gukesh ostenta el título oficial. Como recordaba un usuario: “Un campeón es un campeón. Bobby lo fue, Magnus lo fue, Gukesh lo es”.

    También hubo espacio para el humor: “Pobre Karpov, mira lo que has provocado”, bromeaba otro internauta. Y algunos pusieron el foco en factores modernos: el impacto de la inteligencia artificial en la preparación de los jóvenes talentos. “La ascensión de Gukesh muestra cómo el entrenamiento con motores de IA está creando campeones más valientes y precisos”, apuntaba @AIQuestDaily.

    La gesta de Gukesh y el veredicto del tiempo

    Más allá de las opiniones, el hecho es claro: el sistema de la FIDE establece un camino hacia la corona y Gukesh lo ha recorrido de manera impecable. El ajedrez, como la historia, no admite el “qué habría pasado si…”. Como escribió Harjass Gambhir en Twitter: “La gente puede opinar lo que quiera, pero eso no cambia nada. El campeón es el campeón”.

    Con esta discusión, el ajedrez vuelve a estar en el centro de la conversación global. Y quizá, como tantas veces, el tiempo y los tableros dirán si Gukesh es “solo” un legítimo campeón o también el mejor del mundo. Por ahora, lo incuestionable es que su gesta, con 18 años, ya forma parte de la historia.

    Latest articles

    spot_imgspot_img

    Related articles

    Leave a reply

    Please enter your comment!
    Please enter your name here

    spot_imgspot_img