Desde hace meses Shogdzhiev buscaba alcanzar el récord de Faustino Oro como el Maestro Internacional más joven de la historia. Ya comentábamos sus proezas en el canal de Youtube a finales del 2023 (te dejo vídeo). Y aunque parecía difícil, está claro que los límites cada vez más están hechos para ser superados. Roman Shogdzhiev, un niño prodigio ruso de tan solo 10 años, 3 meses y 21 días acaba de destronar al argentino Faustino Oro con una ventaja de casi 5 meses.
La proeza inalcanzable
No ha pasado ni un año desde que Faustino Oro consiguió una marca que considerábamos muy dificil de batir. Sin embargo, el joven ruso en el torneo RADNICKICHESS IM Round Robin en Belgrado, Serbia, ha conseguido su tercera y necesaria norma para convertirse en MI. Además, el desempeño ha sido excelente ya que ha terminado empatado en el primer lugar junto a Md Imran anotando 7 de 9 puntos posibles. Entre sus “víctimas” destacamos la victoria sobre GM Milko Popchev.
Mientras Shogdzhiev se hacía con el ansiado récord en Serbia, a cientos de kilómetros de allí, en el Sharjah Masters 2025, a Faustino Oro se le escapaba si primer intento de convertirse en el Gran Maestro más joven de la historia para lo que necesitaba su primera norma. Te recomiendo que leas: requisitos para convertirte en gran maestro si quieres saber los pasos que debe dar Faustino para conseguirlo.
Faustino necesitaba una victoria contra Leon Mendoca (+2600) que no pudo conseguir por un error táctico.
🚨 History made! 🚨
Roman Shogdzhiev (born February 4, 2015) is now the youngest International Master in history — at just 10 years, 3 months, and 21 days! 🤯♟️
After winning the RADNICKICHESS IM Round Robin in Belgrade, Serbia, Roman secured his third and final IM norm,… pic.twitter.com/u1KkU66PeR
— International Chess Federation (@FIDE_chess) May 25, 2025
La preparación de Shogdzhiev
El jugador tuso tiene una precocidad sin precedentes, logró su primera norma de MI con tan solo 9 años y 10 meses, superando incluso los logros de Faustino Oro. Pero su récord no es casual, detrás hay una estructura profesional (algo común en en el pasado con prodigios como Karjakin o Nepómniashi) en la que la Federación Rusa proporciona un respaldo de siete entrenadores, incluido Evgeny Tomashevsky.
Su madre, Saglara Shogdzhieva, lo describe como un niño que “vive y respira ajedrez”, desde que su padre le enseñó los primeros pasos a los 4 años. A día de hoy, dedica hasta seis horas diarias a prepararse.
Coherente con esta dedicación son las declaraciones del chaval que, al igual que su precedente Faustino Oro, también sueña con ser Campeón del Mundo. En declaraciones a la prensa rusa, ha afirmado: “Quiero ser campeón del mundo. Y este año, mi objetivo es lograr una norma de gran maestro. Creo que es realista”. Su próximo desafío será el Campeonato Mundial por Equipos de Rápidas y Blitz en Londres, donde sin duda seguirá dando que hablar.