El rock español está viviendo un momento de efervescencia, y una de sus voces más potentes acaba de llegar a México: Shinova. La banda vizcaína, que en los últimos años ha conquistado escenarios y corazones en España, trae consigo una propuesta que va más allá de la música: un diálogo íntimo entre sensibilidad, poesía y guitarras que rugen con verdad. Su carta de presentación en tierras mexicanas es la reedición de su exitoso disco El Presente, ahora renacido bajo el título El Presente… y los días que vendrán.
Este trabajo no es un simple recopilatorio, sino una reinvención que tiende puentes entre generaciones y estilos. El grupo ha invitado a una serie de artistas iberoamericanos a revisitar sus canciones y darles un aire nuevo, entre ellos la poderosa voz de Nina de Juan, de Morgan, quien junto a Gabriel de la Rosa transforma Los días que vendrán en un himno íntimo y universal. “Con Nina la canción se vuelve algo más grande, más humano, casi un instante suspendido en el tiempo”, confesó el vocalista, subrayando la emoción que despierta esta colaboración.
La reedición también reúne a Tanxugueiras, que imprimen fuerza ancestral a Movemento; En Tol Sarmiento, que revitalizan Abendua; Rafa Val de Viva Suecia, quien se adueña de Si no es contigo; Iván Ferreiro, capaz de teñir de melancolía Gato Azul; y los uruguayos No Te Va Gustar, que suman autenticidad a Nuestra Postal. Cada uno aporta una nueva mirada que convierte el disco en un mosaico vivo de voces y emociones.

Para México, la llegada de Shinova es más que una visita: es el encuentro con una banda que ha sabido unir la contundencia del rock con una vulnerabilidad desarmante, creando canciones que funcionan como espejos de lo que somos y brújulas de lo que queremos ser. La escena nacional, siempre abierta al talento del otro lado del Atlántico, recibe así a un grupo que se consolida como uno de los referentes del rock ibérico contemporáneo.
Detrás de este arribo se encuentra Artemisa Music, promotora que ha hecho de la curaduría musical un ejercicio de sensibilidad, seleccionando proyectos que generan experiencias inolvidables en el público mexicano. Con Shinova, Artemisa confirma su papel como puente cultural y como cómplice de la memoria colectiva que se teje a través de la música.
Con El Presente… y los días que vendrán, Shinova no solo reinterpreta su obra, sino que lanza una declaración: la música es un territorio común donde las fronteras desaparecen y las emociones hablan un lenguaje universal. En su llegada a México, la banda trae consigo no solo canciones, sino la certeza de que este presente compartido es apenas el prólogo de todo lo que está por venir.