Más

    Saint Etienne – International (Heavenly Recordings)


    Aunque me entren ganas de derramar alguna que otra lágrima al recordarlo, Saint Etienne ya lo han dejado claro: este será su último disco de estudio. Tal vez por eso lo empiezan International con “Glad”, uno de esos singles incontestables que sólo verdaderos maestros orfebres del pop como ellos sabrían hacer. Una melodía que juega a la melancolía y que huele tanto a despedida, como a dar a sus fans una última ración de lo que tanto necesitan: canciones inmensas, de esas de las que Sarah Cracknell, Pete Wings y Bob Stanley han plagado su ya extensa discografía.

    Y es que de eso va esto. Es el final del camino, sí, pero también una especie de resumen, de ejercicio de estilo que llega además tras dos álbumes más versados en la experimentación de lo que había sido habitual en ellos. I’ve Been Trying To Tell You (2021) y The Night (2024) eran enormemente complejos en relación a casi todo su material anterior y buscaban una introspección, una atmósfera íntima y algo claustrofóbica, que no a todos sus seguidores terminó de convencer, tal vez por eso en este International, de título tan poliédrico y portada igualmente poliédrica, así como bellísima, da la impresión de como si sus autores se hubieran reservado la mejor canción de cada disco, guardándose inéditas para publicarlas todas juntas ahora, a modo de solemne despedida.

    International, por tanto, es una especie de compendio de las mejores virtudes de la banda, pero sobre todo de las dirigidas a la inmediatez. Aquí juegan siempre a acertar en todo el centro de la diana. All killer, no filler, como dicen en su tierra. Es, al final, un manual de hacer pop hecho por tres eruditos del tema, de entre los que reluce especialmente Bob Stanley, el cual -supongo que ya lo saben- tiene una importante faceta como periodista y escritor en temas de música. Alguien capacitado para escribir una obra maestra como Yeah Yeah Yeah Yeah. Una historia del pop (Turner, 2015), libro que jamás me cansaré de recomendar a gritos, posee el conocimiento del medio y la clave para confeccionar una perfecta canción pop. Y aquí se nota más que nunca.


    Desde la mencionada “Glad”, el disco despliega a través de sus doce cortes esa maestría compositiva de orfebres y la combinación de talentos que han hecho de este trío una de las delicatessen más paladeadles del pop británico (que no britpop). En “Glad” cuentan, además, con la presencia a la composición de Tom Rowlands (The Chemical Brothers), una colaboración estelar que no es en absoluto aislada en este disco, en el que encontramos también a leyendas como Vince Clark (Depeche Mode, Erasure), Nick Heyward (Haircut 100), así como a miembros de Orbital o Doves. Todos ellos rinden tributo a una banda que ha puesto toda la carne en el asador para un canto del cisne que lo es, sin embargo, solo en el sentido discográfico, no en el de actividad de la banda, que tiene previsto continuar ganándose el pan en los escenarios de los festivales que tengan a bien invitarles. Que oiga, no está la vida para ir cerrando puertas ni quemando puentes.

    Supongo que consideran que para eso ya tienen todas las canciones hechas. Al fin y al cabo ahora la gente quiere escuchar los himnos de sus ídolos, no sus nuevas ocurrencias. No obstante aquí Saint Etienne se dedican a cuestionar ampliamente esa afirmación a través de un cancionero que será difícil que no pase a engrosar su repertorio en directo a partir de ahora. A ver quién se salta maravillas como la envolvente “Take me to the pilot”, la sublimación pop de “The Go-Betweens” (¿reivindicación de la banda de Brisbane?), la infecciosamente groove “Brand New me” o esa clara despedida dedicada a los fans que es “The Last time”, repaso de una carrera de 35 años y especialmente emotivo broche final a un disco mayúsculo se mire por donde se mire, que da carpetazo, con letras de oro, a una carrera con la suficiente excelencia como para no necesitar de ello, pero es que cosas como ésta son las que hacen especial y grande a esta banda, a la que vamos a echar mucho, pero mucho, de menos.

    Escucha Saint Etienne – International

    Pásate a la oferta de Amazon Music Unlimited en Muzikalia.

    Artículos Relacionados

    spot_imgspot_img

    Related articles

    Leave a reply

    Please enter your comment!
    Please enter your name here

    spot_imgspot_img