Con solo 10 años, la británica Bodhana Sivanandan ha vuelto a hacer historia. En la Copa de Europa de Clubes celebrada en Rodas (Grecia), la joven ajedrecista venció a la ucraniana Mariya Muzychuk, excampeona mundial y número 13 del ranking femenino.

“Parece que gana a un gran maestro cada semana”, bromeó el GM inglés Danny Gormally tras la partida, reflejando el asombro general. Y es que lo que empezó como una afición durante el confinamiento se ha convertido en una historia de récords encadenados.

El duelo tuvo lugar el 19 de octubre de 2025 en la primera ronda del torneo europeo por equipos. Bodhana representaba al conjunto She Plays to Win Lionesses, que cayó por 3-1 ante el poderoso Turkish Airlines. Sin embargo, su punto individual fue el único triunfo del equipo y el más celebrado de toda la jornada (English Chess Federation).

La diferencia de nivel sobre el papel era abismal: Muzychuk, de 33 años y Elo 2485, aventajaba en 280 puntos a la pequeña londinense (Elo 2205). Aun así, la partida mostró una madurez sorprendente por parte de Bodhana jugando un ajedrez sin fisuras, que supo mantener la tensión en posiciones complicadas y rematar con precisión. Hay que añadir que supo sacarle provecho a la sospechosa decisión de la jugadora de negras de enrocar largo en una posición en la que había multitud de rupturas. El GM David Howell lo resumió así: “No todos los días una niña de 10 años derrota a una gran maestra y excampeona mundial con semejante estilo”.

Te dejo el vídeo completo de la partida para que puedas revisarla:

Una carrera de récords precoces

Esta no es la primera vez que Bodhana hace de las suyas. En el Campeonato Británico de Ajedrez 2025, en Liverpool, se convirtió en la jugadora más joven de la historia en derrotar a un gran maestro: Peter Wells, de 60 años. Tenía entonces 10 años, cinco meses y tres días, superando la marca de la estadounidense Carissa Yip.

Ese mismo torneo también la vio alcanzar otro hito: la norma de WGM más temprana jamás lograda por una jugadora británica. Pero la lista no termina ahí. En 2024, Bodhana fue seleccionada para representar a Inglaterra en la Olimpiada de Ajedrez en Hungría, convirtiéndose en la persona más joven en competir internacionalmente por el país en cualquier deporte. Casi nada.


El resurgir del ajedrez inglés parece tener un nuevo rostro y aunque las comparaciones son odiosas la de Magnus es inevitable: lo que Magnus Carlsen significó para Noruega o los hermanos Polgar para Hungría, Bodhana podría significarlo para el ajedrez británico. Y aunque su camino está empezando, su mentalidad competitiva y serenidad ante rivales mucho mayores apuntan a una madurez fuera de lo común. En la segunda ronda del torneo en Rodas, por ejemplo, logró tablas heroicas ante la china Li Xueyi, pese a estar dos peones abajo en el final.