Allegro bárbaro, manifiesto del poeta húngaro Sándor Halmosi – Circulo de Poesía
Allegro bárbaro, manifiesto del poeta húngaro Sándor Halmosi – Circulo de Poesía

    Sándor Halmosi (1971) es un​​ poeta, traductor, editor y matemático​​ húngaro. Compagina su actividad literaria con conferencias sobre tradición, poesía, lenguaje y símbolos. Da mucha importancia a la popularización de la cultura, a la potenciación del diálogo cultural y a la búsqueda de conexiones entre las artes y la literatura. Ha fundado diversas asociaciones literarias…

Estática vs Dinámica
Estática vs Dinámica • Peón Negro

Estática vs Dinámica: Comprendiendo el Equilibrio En el ajedrez, la evaluación de la posición puede dividirse en dos grandes categorías: factores estáticos y factores dinámicos. Entender la Estática vs Dinámica es crucial para tomar decisiones informadas y efectivas durante la partida. Factores Estáticos: La Base de la Solidez Los factores estáticos se refieren a las…

Ajedrez como herramienta educativa
Ajedrez como herramienta educativa • Escuela Peón Negro

¡Más que un juego: el ajedrez como herramienta educativa! El ajedrez, a menudo visto como un juego competitivo y complejo, encierra un poderoso instrumento educativo. Detrás de sus sesenta y cuatro casillas y treinta y dos piezas, se esconde la capacidad de transformar la mente de los niños, mejorando su rendimiento académico y dotándolos de…

Bertin Bandiangou (Togo) – Circulo de Poesía
Bertin Bandiangou (Togo) – Circulo de Poesía

Bertin Bandiangou es un poeta y estudiante de derecho en la Universidad de Lomé, Togo. Es​​ presidente nacional de​​ Synergie des Elèves et Etudiants du Togo, una organización sin fines de lucro cuya misión es defender los intereses materiales y morales de los alumnos y estudiantes. Su compromiso cívico le costó el encarcelamiento y la tortura de…

La mejor edad para aprender ajedrez
La mejor edad para aprender ajedrez • Peón Negro

¿Cuál es la mejor edad para aprender ajedrez? El ajedrez es una herramienta educativa reconocida por sus múltiples beneficios en el desarrollo cognitivo y emocional de los niños. Sin embargo, muchos padres y educadores se preguntan por la mejor edad para aprender ajedrez. Aunque no hay una respuesta única para todos los casos, basándose en…

Aperturas para novatos
Aperturas para novatos • Peón Negro

Aperturas para novatos: ¡domina el juego desde la primera jugada! Aprender aperturas de ajedrez puede parecer complicado al principio, pero en realidad es más sencillo de lo que parece si sigues algunos principios básicos y te enfocas en un grupo reducido de aperturas. En este post te explico cómo empezar a estudiar aperturas, cuáles deberías…

la importancia del mate de alfil y caballo
La importancia del mate de alfil y caballo

Josep Garcia, el niño sub-12 que descubrió la importancia del mate de alfil y caballo en una partida de la Lliga Catalana En el mundo de los escacs, cada pieza y cada movimiento tienen su razón de ser, pero algunos finales parecen más complicados de comprender, especialmente para los jugadores jóvenes. Este era el caso…

Elegir tu juego de ajedrez
Cómo elegir tu juego de ajedrez. • Peón Negro

Elegir tu juego de ajedrez no es tarea fácil. A la hora de elegir tu juego de ajedrez existen multitud de opciones diferentes, distintos materiales, precios, tamaños… La variedad es tan grande que a veces puede resultar complicada la elección. En Peón Negro queremos que tomar una decisión sea una tarea más sencilla y elijas el…

Tablero de ajedrez de madera.
Tablero de ajedrez de madera • Peón Negro

Tablero de ajedrez de madera: Elegancia, precisión y tradición El tablero de ajedrez de madera han sido durante siglos un símbolo de sofisticación, tradición y buen gusto. Aunque hoy en día existen muchos materiales modernos con los que se fabrican tableros, ninguno logra transmitir la misma sensación que un buen tablero de madera. Su tacto,…

Piezas de ajedrez de madera.
Piezas de ajedrez de madera • Peón Negro

Piezas de ajedrez de madera: una joya artesanal Las piezas de ajedrez de madera han sido apreciadas durante siglos, no solo por su funcionalidad en el tablero, sino también por la belleza y el arte que encierran. Cada conjunto de piezas es una combinación de precisión, tradición y arte, que comienza desde la selección de…

Reseña de El Quijote de Cervantes
Reseña de El Quijote de Cervantes

Mes de Reseñas de Clásicos de la Literatura: El Quijote ¿Por qué leer el Don Quijote de Cervantes? Es complicado salir de los tópicos y de los estereotipos. Sobre el insigne hidalgo Don Quijote de la Mancha se ha escrito todo, o casi. No podemos tener la falsa soberbia o supuesta humidad de introducirnos en…

Reseña de la novela Pedro Páramo de Juan Rulfo
Reseña de la novela Pedro Páramo de Juan Rulfo

Mes de Reseñas de Clásicos de la Literatura: Pedro Páramo de Juan Rulfo Sinopsis Pedro Páramo narra la historia de Juan Preciado, un joven que visita el pueblo de Comala en busca de su padre, Pedro Páramo, a quien nunca ha conocido, motivado por la promesa hecha a su madre en su lecho de muerte,…

Reseña de la novela La muerte de Iván Ilich
Reseña de la novela La muerte de Iván Ilich

Mes de Reseñas de Clásicos de la Literatura Sinopsis A los 45 años, en su lecho de muerte, Iván Ilich rememora su infancia, su ascenso en la administración de justicia rusa, su matrimonio con una mujer de buena familia y sus relaciones con sus hijos y amigos. El sufrimiento físico y espiritual de Iván Ilich…

Reseña de Menorca, la isla soñada
Reseña de Menorca, la isla soñada

Reseña de Menorca, la isla soñada Moret nos regala Menorca, la isla soñada Es un lugar excepcional, inolvidable. Los que la hemos podido disfrutar reiteradamente lo sabemos. Eso es lo que demuestra Xaviert Moret en “Menorca, la isla soñada”, un delicioso libro que nos subraya y describe este rincón emblemático desde el punto de vista…

Reseña de la novela Luna de Carlos Bassas del Rey
Reseña de la novela Luna de Carlos Bassas del Rey

Finalista Mejor Novela Cartagena Negra 2025 Puedes leer las reseñas y entrevistas a todos los finalistas de esta edición 2025 en nuestra sección especial: Cartagena Negra. Sinopsis de la novela Luna, de Carlos Bassas del Rey Esta es la historia de Luna, también la de Sara y la de Adoración, nieta, madre, abuela, abocadas a…

10 páginas web para descargar audiolibros sin derechos de autor
10 páginas web para descargar audiolibros sin derechos de autor

En el mundo de los libros, hay veces que necesitamos cambiar el formato para seguir disfrutando de la literatura. Los audiolibros han abierto una puerta maravillosa: nos permiten leer con los oídos mientras paseamos, conducimos o descansamos con los ojos cerrados. Y lo mejor de todo es que existen portales especializados donde podemos acceder a…

Reseña de la novela Después de la derrota
Reseña de la novela Después de la derrota

Finalista Mejor Novela Cartagena Negra 2025 Puedes leer las reseñas y entrevistas a todos los finalistas de esta edición 2025 en nuestra sección especial: Cartagena Negra. Después de la derrota, la conmoción en la vida Hay obras que uno disfruta de una manera especial. Seguramente tiene que ver con el momento y con el espacio…

Reseña de Tinta y fuego de Benito Olmo
Reseña de Tinta y fuego de Benito Olmo

Tinta y fuego es la lectura perfecta para quien busque que una novela negra le hable de libros, historia y obsesión. Una propuesta literaria con chispa, emoción y un gran añadido: estar entre las finalistas del Festival Cartagena Negra 2025, que tendrá lugar en septiembre y del que esta web es colaboradora oficial. Puedes leer…

Reseña de Mi muerte de Lisa Tuttle – Leer es vivir dos veces
Reseña de Mi muerte de Lisa Tuttle – Leer es vivir dos veces

Prefiero el uranio enriquecido antes que la gasolina convencional Llevamos unos días frenéticos en lo personal y tengo abandonadas las lecturas y las reseñas en el blog. No me da tiempo ni para comer sentado. Todo son necesidades, urgencias e imprevistos. Y con un escenario de máxima vorágine es difícil sentarse a escribir algo medianamente…

Roald Dahl - En las ruinas
Roald Dahl: En las ruinas

Sinopsis: «En las ruinas» (In the Ruins) es un perturbador cuento de Roald Dahl, inédito en español, publicado en junio de 1964 en el Program of the World Book Fair. Ambientado en un paisaje devastado, la historia comienza cuando el narrador encuentra a un hombre en ropa interior, entregado a un macabro ritual de supervivencia….

Jack Williamson - Con los brazos cruzados
Jack Williamson: Con los brazos cruzados

Sinopsis: «Con los brazos cruzados» (With Folded Hands…) es un relato de ciencia ficción distópica escrito por Jack Williamson, publicado en julio de 1947 en la revista Astounding Science Fiction. Narra la historia de Underhill, un vendedor de androides que observa con inquietud la apertura de una misteriosa tienda en su ciudad. En ella se…

E. M. Forster - La máquina se detiene
E. M. Forster: La máquina se detiene

Sinopsis: «La máquina se detiene» (The Machine Stops) es un cuento de ciencia ficción escrito por E. M. Forster, publicado en 1909 en la revista The Oxford and Cambridge Review. La historia transcurre en un futuro distópico, donde la Tierra ha quedado devastada y la humanidad vive bajo tierra, en completo aislamiento. Las personas habitan…

Horacio Quiroga - El solitario
Horacio Quiroga: El solitario | Lecturia

Sinopsis: «El solitario» es un cuento de Horacio Quiroga, publicado el 30 de mayo de 1913 en la revista Fray Mocho, e incluido más tarde en Cuentos de amor de locura y de muerte (1917). Narra la vida de Kassim, un talentoso joyero que destaca por su habilidad para engarzar piedras preciosas. Aunque es un…

Almudena Grandes - Mozart, y Brahms, y Corelli
Almudena Grandes: Mozart, y Brahms, y Corelli

Sinopsis: «Mozart, y Brahms, y Corelli» es un cuento de Almudena Grandes, publicado en 2005 en el libro Estaciones de paso. Narra la historia de Tomás, un tímido adolescente madrileño de dieciséis años que estudia violín. Junto a sus amigos comienza a frecuentar la Casa de Campo, donde conoce a Fernanda, una mujer deslumbrante que…

Antón Chéjov - El gato
Antón Chéjov: El gato | Lecturia

Sinopsis: «El gato» (Кот) es un cuento corto de Antón Chéjov, publicado en mayo de 1883 en la revista Oskolki (Fragmentos). En medio de la noche, el descanso de Varvara Petrovna y su esposo Aliosha se ve interrumpido por unos extraños ruidos procedentes del exterior de su hogar. Convencida de que podría tratarse de un…

H. G. Wells - El país de los ciegos
H. G. Wells: El país de los ciegos

Sinopsis: «El país de los ciegos» (The Country of the Blind) es un cuento de H. G. Wells, publicado en abril de 1904 en la revista The Strand Magazine. Narra la historia de un guía de montaña que, durante una expedición por los Andes, sufre un accidente que lo lleva a un valle remoto, aislado…

Jack London - Aloha oe
Jack London: Aloha oe | Lecturia

Sinopsis: «Aloha oe» es un cuento de Jack London, publicado originalmente en diciembre de 1908 en la revista Lady’s Realm e incluido posteriormente en la colección The House of Pride (1912). En el muelle de Honolulú, un trasatlántico se prepara para zarpar mientras una multitud despide a un grupo de distinguidos visitantes en visita oficial…

Almudena Grandes color
Cuentos de Almudena Grandes | Lecturia

En Mozart y Brahms y Corelli, de Almudena Grandes, Tomás, un adolescente de dieciséis años, estudiante de violín, comienza a faltar a clase para ir con sus amigos Miguel y Ramón a la Casa de Campo, un parque de Madrid, donde observan a las mujeres que trabajan en la calle. Allí conocen a Fernanda, una…

H. G. Wells - El país de los ciegos. Resumen y análisis
H. G. Wells: El país de los ciegos. Resumen y análisis

Resumen del argumento:  Núñez, un montañista de las regiones cercanas a Quito, cae por accidente en un valle aislado de los Andes, habitado por una comunidad ciega desde hace generaciones. Convencido de que su visión le dará ventaja, y bajo el lema «En el país de los ciegos, el tuerto es el rey», intenta imponerse…

Juan Carlos Onetti - El infierno tan temido
Juan Carlos Onetti: El infierno tan temido

Sinopsis: «El infierno tan temido» es uno de los cuentos más alabados de Juan Carlos Onetti. Publicado en 1957 en la revista Ficción y recogido más tarde en el libro El infierno tan temido y otros cuentos (1962), narra la turbulenta relación entre Risso, un periodista viudo, y Gracia César, una joven actriz veinte años…

Ray Bradbury - El pijama del gato
Ray Bradbury: El pijama del gato

Sinopsis: «El pijama del gato» (The Cat’s Pajamas) es un cuento de Ray Bradbury, publicado en julio de 2004 en la colección The Cat’s Pajamas: Stories. En una carretera solitaria de California, un gatito negro aparece de pronto en la calzada y obliga a dos autos a frenar. De uno baja un joven; del otro,…

Alphonse Daudet - Wood’stown
Alphonse Daudet: Wood’stown | Lecturia

Sinopsis: «Wood’stown» es un cuento fantástico, de marcado trasfondo ecologista, escrito por Alphonse Daudet y publicado el 27 de mayo de 1873 en Le Bien Public. Relata la fundación de una ciudad en la desembocadura del Río Rojo, en Estados Unidos, erigida tras un feroz combate contra la selva milenaria que dominaba el lugar. Con…

Haruki Murakami - Confesiones de un mono de Shinagawa
Haruki Murakami: Confesiones de un mono de Shinagawa

Sinopsis: «Confesiones de un mono de Shinagawa» (Shinagawa Saru no Kokuhaku) es un cuento de Haruki Murakami, publicado en febrero de 2020 en la revista Bungakukai y luego incluido en el libro Ichininshō Tansū (2020). Durante un viaje solitario por la prefectura de Gunma, un hombre se aloja en un modesto hostal de aguas termales….

Haruki Murakami - Confesiones de un mono de Shinagawa
Haruki Murakami: Confesiones de un mono de Shinagawa

Sinopsis: «Confesiones de un mono de Shinagawa» (Shinagawa Saru no Kokuhaku) es un cuento de Haruki Murakami, publicado en febrero de 2020 en la revista Bungakukai y luego incluido en el libro Ichininshō Tansū (2020). Durante un viaje solitario por la prefectura de Gunma, un hombre se aloja en un modesto hostal de aguas termales….

Bertolt Brecht - La anciana indigna
Bertolt Brecht: La anciana indigna

Sinopsis: «La anciana indigna» (Die unwürdige Greisin) es un cuento de Bertolt Brecht, escrito en 1939 y publicado por primera vez en la colección Kalendergeschichten (1949). Relata la vida de una mujer que, tras la muerte de su esposo, se enfrenta a la disyuntiva de depender de sus hijos o valerse por sí misma. Contra…

Isabel Allende - Si me tocaras el corazón
Isabel Allende: Si me tocaras el corazón

Sinopsis: «Si me tocaras el corazón» es un cuento de Isabel Allende, publicado en 1989 en el libro Cuentos de Eva Luna. Amadeo Peralta, criado en una familia de hombres violentos y autoritarios, aprende desde niño que el poder se impone con astucia y brutalidad. Obligado por su padre a mejorar la reputación familiar, debe…