ULTIMA HORA: Kramnik redobla su apuesta y amenaza a la FIDE después de pedir a la policía que investigue la muerte de Naroditsky
Unos días después de la muerte de Daniel Naroditsky, el mundo del ajedrez sigue conmocionado. Lo que empezó como un torrente de mensajes en redes sociales y vídeos en Youtube, se ha transformado en un debate incómodo sobre la responsabilidad moral dentro del tablero. En el centro del huracán: el excampeón mundial Vladimir Kramnik y la propia Federación Internacional de Ajedrez (FIDE), ahora bajo presión por su silencio previo.
El CEO de la FIDE, Emil Sutovsky, confirmó que el organismo está “examinando” las declaraciones públicas de Kramnik, quien en los últimos meses había acusado al joven estadounidense de hacer trampas en línea. Antes de morir, Naroditsky había negado cualquier irregularidad y reconoció en su último directo en Twitch que la controversia le había afectado profundamente.
El propio Kramnik, que fue campeón del mundo entre 2000 y 2007, aseguró que no haría más comentarios “hasta contar toda la historia”. En redes sociales describió la muerte de Danya como “una tragedia” y afirmó estar dispuesto a colaborar con la investigación policial. Aun así, su postura no ha calmado las críticas.
Magnus Carlsen calificó el trato recibido por Naroditsky como “horrible”. El también gran maestro Nihal Sarin fue más allá: “Kramnik necesita rendir cuentas por lo que ha hecho. Daniel estaba bajo una presión inmensa”. Hikaru Nakamura y otros referentes del ajedrez online han exigido que se tomen medidas concretas.
The relentless, baseless accusations and public interrogations he faced in recent months caused him immense pressure and pain. This has to stop. When respected figures spread unfounded allegations without accountability, real lives are destroyed. (2/3)
— Nihal Sarin (@NihalSarin) October 20, 2025
Una tormenta moral para la FIDE
La reacción del organismo llegó tarde y mal. Sutovsky publicó en X un mensaje que pretendía ser una reflexión y terminó siendo una autoinculpación involuntaria: “¿Dónde estaban todos cuando Danya estaba vivo y enfermo?”, escribió. Su comentario generó una oleada de indignación y tuvo que disculparse horas después, admitiendo que la FIDE “también podría y debería haberlo hecho mejor”.
La federación, que en su día ignoró casos parecidos como el del checo David Navara, intenta ahora mostrar una nueva cara. En su comunicado oficial, el presidente Arkady Dvorkovich anunció que las declaraciones públicas de Kramnik serán remitidas a la Comisión de Ética y Disciplina para una revisión independiente.
“Cuando el debate público traspasa los límites de lo aceptable, puede convertirse en acoso o intimidación”, señaló Dvorkovich, subrayando la necesidad de proteger la integridad y la humanidad dentro del ajedrez.
“Lo persiguió durante más de un año”
Las palabras de Sutovsky fueron aún más duras en privado. Admitió que Kramnik había hostigado a Naroditsky “durante más de un año”. Un acoso persistente, amplificado por redes sociales, que muchos consideran parte esencial del drama que terminó de forma trágica.
Ahora, la FIDE intenta reconstruir su imagen mientras el ajedrez se pregunta cómo un juego basado en la mente y la precisión puede haberse convertido en un espacio de sospecha y hostilidad. La muerte de Danya —como le llamaban sus seguidores— ha abierto una herida profunda que trasciende el tablero.
“El mundo del ajedrez ha perdido una de sus luces más brillantes”, escribió Nihal Sarin. “Y lo ha hecho por culpa del ruido”.
Causa de la muerte
La madre de Daniel Naroditsky ha revelado para Daily Mail que su hijo estaba profundamente afectado por las acusaciones infundadas de trampas lanzadas por Vladimir Kramnik en los meses previos a su fallecimiento.
Según su familia, Daniel intentó defender su reputación hasta el final y trabajó cada día extra como si quisiera demostrar que no era lo que se le acusaba. Durante su último directo, miembros de su comunidad online observaron cierto estado de confusión: él mismo reconoció que los ataques habían tenido un peso emocional muy grande. Aunque no se ha dado una causa médica oficial, el contexto de angustia emocional y presión continua es lo que muchos señalan como motivo silencioso detrás de esta pérdida. Oficialmente Naroditsky falleció de manera inesperada.
 
							 
						 
							 
							 
							