Más

    Inicia operaciones Círculo de Poesía Uruguay – Circulo de Poesía

    Círculo de Poesía Ediciones inicia sus trabajos en Uruguay en alianza con la Fundación Cultural Esteros y bajo la dirección de la poeta Carolina Zamudio. La colección nace con la publicación de sus primeros cinco títulos, de los cuales los primeros dos se publicaron el día de hoy y el resto se encuentran en producción. Se trata de los siguientes títulos:

     

      1. Nuestros días hasta el último
        Luis Fernando Macías (Colombia)

     

      1. Caudal. Poesía 2015-2025
        Carolina Zamudio (Uruguay)

     

      1. El amor y la furia
        Mario Bojórquez (México)

     

      1. En summa. Poesía 1989-2025
        Blanca Emmi (Uruguay)

     

      1. Acuareza
        Graciela Estévez Rivero (Uruguay)

     

    Celebramos junto con los lectores de poesía de Uruguay y anunciamos que la colección se presentará en Montevideo durante el VI Encuentro Internacional de Poesía Esteros, a realizarse del 1° al 5 de octubre de 2025, y organizado por la Fundación Cultural Esteros y la Cámara Uruguaya del Libro dentro de la FIL de Montevideo. ¡Buena fortuna!

     

    Compartimos a continuación un poema de los dos primeros títulos publicados.

     

     

    Nuestros días hasta el último
    Luis Fernando Macías

     

    NARCISO

     

    El viejo que ahora te interroga
    en el reflejo del azogue
    es el mismo a quien mirabas desde una roca,
    al otro lado de la vida.

    No era sólo una imagen 
    que permitiera el viaje ilusorio
    en el tiempo hacia el futuro.

    “Me esperará sentado del otro lado
    de la muerte”, dijiste.

    Pero no era sueño,
    te esperó en efecto
    y ahora te inquiere por lo verdadero.

    La apariencia siempre has sido tú,
    ya entonces no eras más que su recuerdo.

     

     

     

    Caudal. Poesía 2015-2025
    Carolina Zamudio

     

    EL MUNDO ES SÓLO UNO

     

    Quedarse a vivir en un instante. Eso busca el poema. «Es tan bello este lugar, que dan ganas de quedarse a morir aquí», se oyó un día decir. Todo fue dicho: el mar, el viento y el cielo. Pero, estos sentidos son propios. Una barda anuncia la anchura de un mundo. El mundo nunca es inhóspito, es sólo uno. Y sucede dentro. Escribo el cielo cuando sueño nubes. Inauguro el viento al respirar. El mar vive dentro de mis ojos. La poesía es un don prestado y todo lo que no sea propio se cuida más que a nada o a nadie. Presiento cataclismos en la mudez. De tanto decir —siento— nos quedaremos mudos. O no llegaremos realmente a decir nada. Pero, está la maravilla en la mirada debajo de la piel. No llegaremos a remontar una época hasta ser recuerdo, sólo una cita. Esta sal del tiempo. Esta calidez de la quietud. «El ojo piensa, el pensamiento ve, la mirada toca», escribió Octavio, quizá entre sus propios estruendos. Esta manía de escribir la paz por cataclismos. Eludir mentiras. Porque pasamos mucho tiempo intentando ser nosotros mismos, fuera y dentro del poema. Desde el afuera, la voz propia que es —sólo y si— existe a expensas nuestras. ¿Y por qué decir lo que el ojo toca al pensar mirando? Perseguir el don prestado que, aunque se tenga, se pierde una vez se siente propio. La dicha es la libertad detrás de cada historia. De cada una que este yo escribe como personaje de sí mismo.

     

    Latest articles

    spot_imgspot_img

    Related articles

    Leave a reply

    Please enter your comment!
    Please enter your name here

    spot_imgspot_img