Si tenés intenciones de mejorar tu fuerza de juego en ajedrez es muy importante que hagas cosas que la mayoría no hace (o hace con poca frecuencia). La razón es simple: vas a tener más herramientas a la hora de luchar en una partida. Ejemplos: estudiar un libro de estrategia, analizar sin usar el módulo (sólo para chequear los análisis más tarde), resolver táctica sin mover las piezas, estudiar finales, etc.
Un buen tip que puedo darte es que escribas en una hoja lo que menos te gusta hacer (para tenerlo presente) y seguramente ese sea el área que más tengas que trabajar. Si nunca trabajaste otra cosa más que hacer táctica, jugar partidas rápidas y mirar videos, te recomiendo que empieces de a poco y que utilices recompensas como motivación, por ejemplo: hacer algún ejercicio difícil o estudiar alguna partida de un libro de estrategia y como premio poder mirar ese video o podcast que tenías ganas. Es importante saber de antemano qué vas a estudiar para evitar sentirte abrumado y terminar haciendo lo más fácil: clic y jugar una partidita a 3 minutos (es muy entretenido, lo sé 😀) .
Esta entrada puede ayudarte a ordenar tu entrenamiento en ajedrez.—> Clic aquí
Mejorar en ajedrez es posible, sólo hay que identificar que es lo que hay que reforzar y ser ordenado.
Espero esta entrada te haya resultado instructiva, te leo en los comentarios.
Un abrazo, Rafa.