Gustavo Santaolalla
Entrevistamos al compositor Gustavo Santaolalla

El ronroco es un instrumento andino emparentado con el charango. Pequeño, de unos ochenta centímetros, pero con un sonido profundo. De ahí su nombre: ronco, grave, resonante. En 1998, Gustavo Santaolalla lo convirtió en protagonista de un álbum que llevaría su mismo nombre, Ronroco, y que terminaría por cambiar no solo la historia del instrumento,…

Entrevistamos a Ana Curra - Muzikalia
Entrevistamos a Ana Curra – Muzikalia

Meses intensos para Ana Curra. Por un lado revisa su pasado con la reciente reedición de Volviendo a las andadas (1987) que Warner recupera en vinilo, y por otro anuncia nuevas canciones y una serie de conciertos que la llevarán a diferentes puntos de la geografía. Y es que la que fuera importante de Pegamoides, Parálisis…

9 años de puro Perreo: Perreo Millennial
9 años de puro Perreo: Perreo Millennial

De iniciar como una fiesta de cumpleaños a convertirse en una de las más grandes de reggaetón y más populares en toda la Ciudad de México, Perreo Millennial cumple 9 años de historia, de música, amigos, risas, y mucho, pero mucho perreo. En estos 9 años de aniversario, platicamos con Patana Castellanos, mejor conocida como…

Una conexión que emociona: Ela Conem
Una conexión que emociona: Ela Conem

Tuvimos la oportunidad de platicar con la artista colombiana Ela Conem, que poco a poco se viene posicionando y cobrando impulso en la escena gracias a su gran trabajo, entrega y dedicación, pero sobre todo por su ultimo álbum, este le ha permitido abrirse camino para llegar a grandes escenarios y también la ha catapultado…

Teo Planell
Entrevistamos a Teo Planell – Muzikalia

Estamos ante uno de los grandes debuts del año: Demian, del artista madrileño Teo Planell. Un joven músico que entiende su primer disco como un proceso de crecimiento en sí mismo. Y no es para menos: su álbum debut ha tardado cuatro años en escribirse y él apenas acaba de cumplir veintiuno. Un viaje que…

Abraham Boba
Entrevistamos a Abraham Boba por su libro ‘163 Centímetros’

Tras editar en 2021 un poemario bajo el título de Esto no es una canción, la maquinaria creativa del siempre inquieto Abraham Boba da forma a un interesante ensayo sobre la baja estatura y las connotaciones negativas asociadas a los adjetivos circundantes. En 163 Centímetros (Arrebato, 2025) sigue habiendo poesía, pero también un poso autobiográfico…

Refree
Entrevistamos a Räul Refree – Muzikalia

Mencionar a Raül Refree es pensar inmediatamente en una de las figuras que mejor han redefinido la música en España en lo que va de siglo. Productor, multiinstrumentista y explorador incansable de territorios sonoros, su nombre aparece detrás de algunos de los discos más influyentes de las últimas dos décadas. Cada proyecto que toca abre…

Johnny Nasty Boots
Entrevistamos a Johnny Nasty Boots

En medio del rugido incesante de Los Ángeles, Juan Herrera, vocalista y guitarra de Johnny Nasty Boots responde con guitarra en mano y fuego en el pecho para Muzikalia. El músico mexicano que ha pisado una decena de veces el icónico Whisky a Go Go no se anda con rodeos. Hablamos sobre fantasmas del pasado,…

Lagartija Nick
Entrevistamos a Lagartija Nick por sus 35 años de carrera

Lagartija Nick han celebrado sus 35 años de carrera con una gira especial que ha terminando en el primer directo de su carrera, Eternamente en vivo, que acompañarán de nuevas fechas en directo que puedes consultar al final del texto. El trío original formado por Antonio Arias, Eric Jiménez y Juan Codorníu acompañados del teclista…

Sanguijuelas del guadiana
Entrevistamos a Sanguijuelas del Guadiana

En la España vaciada hay guitarras y si no que se lo pregunten a Sanguijuelas del Guadiana. Carlos, Juan y Víctor tuvieron la fortuna y la condena de nacer en Casas de Don Pedro, un pequeño pueblo de la Siberia Extremeña. La fortuna, por la cercanía, por la amistad generada. La condena, porque como en…

Niños Bravos
Entrevistamos a Niños Bravos – Muzikalia

Entre risas que se confunden con historias divertidas y vinilos desperdigados sobre la mesa, Niños Bravos parece una banda que nació para no tomarse demasiado en serio… hasta que el público decide tomarlos muy en serio a ellos. Lo que comenzó como un grupo de amigos experimentando con melodías se ha convertido en un proyecto…

Syot y el paralelismo mexicano
Syot y el paralelismo mexicano

Tuvimos un zoom directamente desde Holanda con Syot un nuevo proyecto muy prometedor. Compromiso artístico, muchas capas sónicas, eclectismo y trabajo honesto. Hablando de todo su arte y en paralelismo muy peculiar que tienen con México —ellos sin saberlo—, pero tenemos a las generaciones marcadas con la misma campaña. Funcionales? Debatible. Memorables? Absolutamente. RK.- ¿Dónde…

Happy Mondays
Entrevistamos a Happy Mondays – Muzikalia

Happy Mondays fueron uno de los grandes adalides del sonido Madchester allá por principios de los 80. Su particular visión de la música de baile con elementos del pop, el funk y el dub añadiendo color a la propuesta, llamó la atención del mítico Tony Wilson que los fichó para su sello Factory Records. Lo…

McEnroe
Entrevistamos a McEnroe, que anuncian disco nuevo

McEnroe anuncian su primer álbum en seis años, los que han pasado desde que entregaran La Distancia (Subterfuge) y en los que ha llegado también un EP de Ricardo Lezón (Canciones mínimas) y un libro (Lento y Salvaje), además del disco conjunto con The New Raemon, Nuevos Bosques. El nuevo álbum de los de Getxo se…

The Ramona Flowers y sus viscicitudes por México
The Ramona Flowers y sus viscicitudes por México

Nos vimos con The Ramona Flowers en persona recién desempacados de su show que dieron en el BlackBerry junto a Supergrass. Mientras conocían la ciudad, se dieron una parada para sentarse todos con nosotros. Donde hablamos de otras cosas. Muchas que a lo mejor no leerán aquí como sus opiniones de la Premier League, el…

suede
Entrevistamos a Suede por ‘Antidepressants’

Existen bandas que sacan discos como excusa para justificar una nueva gira con la que saciar su hambre de directo, o simplemente hacer caja. Y luego están Suede, capaces de seguir publicando trabajos de poso atemporal con los que alimentar un legado de extraordinario valor a base de canciones de impacto inmediato, rabiosas e inspiradas….

Queen’D: “Dame refleja mi esencia y raíces”
Queen’D: “Dame refleja mi esencia y raíces”

En un encuentro cargado de sinceridad y emociones, Queen’D abre su corazón para compartirnos no solo su proyecto musical, sino la fuerza interior que la sostiene. La conversación fluye entre risas, reflexiones y confesiones íntimas que nos permiten conocer a la artista más allá de los escenarios: su manera de transformar las adversidades en arte,…

Ruback, sobre la magia detrás de las colaboraciones
Ruback, sobre la magia detrás de las colaboraciones

«Se Que Quiere» es una colaboración entre dos grandes referentes del house: Kream y Ruback, el resultado fue un sorprendente e hipnótico track que une lo mejor del house y techno melódico con una atmósfera oscura. Sin duda, una pieza intensa y envolvente que consolida el talento de ambos proyectos bajo el sello Interstellar Recordings….

Echobelly
Entrevistamos a Echobelly por los 30 años de ‘On’

On, segundo álbum en la carrera de Echobelly cumple 30 años y vendrán a celebrarlo presentándolo en la próxima edición de Visor Fest (entradas aquí). Allí estarán junto a artistas como Happy Mondays, The Lemonheads, Ash, Buffalo Tom, Peter Hook & The Light, Then Jerico y Chucho. La banda de Sonya Madan y Glenn Johansson…

Maldita Vecindad
Entrevistamos a Maldita Vecindad – Muzikalia

Hace casi tres décadas, el periodista musical Diego A. Manrique acuñó un término para definir a aquellas bandas que mezclaban texturas, lenguas, culturas e idiosincrasias con una libertad creativa inédita: el Radical Mestizo, que con los años terminaría entendiéndose como mestizaje o rock mestizo. Entre ellas, Maldita Vecindad se convirtió en una referencia ineludible, no…

Fortunato Durutti Marinetti
Entrevistamos a Fortunato Durutti Marinetti

El italiano Daniel Colussi aka Fortunato Durutti Marinetti ha editado este año el fabuloso disco Bitter Sweet, Sweet Bitter (Quindi Records) en donde pone de manifiesto su habilidad como guitarrista y arreglista, y también su especial querencia por los sonidos pop-rock de texturas luminosas. Su música es una mezcla irresistible de soft rock yl pop…

veredas poéticas y populares -
Editorial Vinilo: tesoros para coleccionar –

Porque rescatan el oficio de la escritura, porque ponen en foco el valor de lo simple, porque tienen algo de la mirada artesanal y porque casi somos fanáticos, hoy vamos a hablar de Editorial Vinilo. Son libros de “no ficción creativa”. Son breves pero contundentes. Pequeños y profundos. Sencillos y conmovedores. Son fáciles para llevar…

veredas poéticas y populares -
“Yo nací en un mundo en el que no había otra cosa más que la palabra” –

Marianela Saavedra es feminista, poeta y activista gorda. Publica sus poesías diariamente en las redes sociales porque “cree en el poder fundante, redentor y liberador de la palabra”. Tiene ocho libros publicados autogestivos: Maldita eres, Poesía, Reaccionaria, Ay, Poesía Gorda y Confieso. También publicó Apodyopsis y Por ese palpitar, ambos editados por Sudestada para su Colección…

veredas poéticas y populares -
El deshacimiento del dolor de Diana Schufer –

Cartas, almohadas, camas, sábanas, bolas de nieve, instalaciones sonoras, videos, paredes, obra interactiva generada para la plataforma de Instagram y, ahora, acuarelas. De fondo, de frente, atravesándolo todo siempre: el amor. Diana Schufer inauguró “El deshacimiento del dolor” en El Obrador. Esta obra está compuesta por cinco acuarelas de un tamaño de 2 metros de…

veredas poéticas y populares -
un espacio en donde la palabra es juego y política –

Del diseño gráfico, pasando por el stencil, al método tradicional de impresión tipográfica, Federico Cimatti, creador de Prensa La Libertad, cuenta cómo trabajan para multiplicar la poesía y el mensaje con el deseo de lograr un mundo más crítico, empático, amoroso y pensante. ¿Por qué la imprenta? ¿Cómo llegás al oficio? Siempre tuve interés en…