Hidrogenesse están de vuelta con un disco construido en base a los poemas de Álvaro Pombo. Un escritor que ha ganado numerosos premios de prestigio, es miembro de la Real Academia Española y que acaba de recibir el Premio Cervantes 2025.
Aunque conocido principalmente como novelista, en este caso Genís y Carlos han querido poner en valor su poesía. Un proyecto que, confiesan, han intentado llevar a cabo varias veces pero solo ahora han encontrado la forma de hacerlo como ellos tenían en mente.
Ya habíamos escuchado el primer avance del sucesor de Ciutat de Sorra ( y de Daniela forever, banda sonora de la última película de Nacho Vigalondo), «Imaginado es todo», ahora llega “A la muerte”, basada en un poema de su primer libro de poesía «Protocolos» de 1973. La canción une un acompañamiento electro con arreglos evocadores y un estribillo contagioso, creando una sensación ensoñadora entre lo solemne y lo ligero, mezclando vocoders y voces femeninas. Colaboran en los coros las cantantes de Doble Pletina Laura Antolín y Francina Ribes.
Hidrogenesse: «Como nos dijo el propio Álvaro Pombo, es una canción para cantarla todos juntos en la playa alrededor de una fogata. La canción enumera un sin fin de cosas que no estarán en el otro lado porque en la muerte no hay nada. Es una canción larga porque a la muerte no se la puede despachar en dos minutos.
La canción avanza con una pulsión mecánica que, junto al vaivén de arreglos evocadores, dan una mezcla entre Kraftwerk y Beach House, con coros de vocoder y voces femeninas».
Escucha ‘A la muerte’ de Hidrogenesse
” data-cs-src=”https://www.youtube.com/embed/7_jUbymkbno?feature=oembed” frameborder=”0″ allow=”accelerometer; autoplay; clipboard-write; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture; web-share” referrerpolicy=”strict-origin-when-cross-origin” allowfullscreen>