«De Lucy Dacus a TV on the Radio: Los artistas que no puedes perderte en Corona Capital 2025»

Del 14 al 16 de noviembre, el Autódromo Hermanos Rodríguez se convertirá nuevamente en el epicentro de la música, la cultura y la emoción en Corona Capital 2025. Este año, el festival no solo reúne nombres icónicos y debuts esperados, sino que ofrece una experiencia que conecta generaciones, géneros y emociones a través de artistas que están marcando la pauta a nivel global. Aquí te presentamos una guía detallada para cada día, destacando por qué debes ver a estos artistas en vivo.

Viernes 14 de noviembre

Lucy Dacus
Desde Virginia, Estados Unidos, Lucy Dacus es una voz que ha logrado capturar el pulso emocional de toda una generación. Con su tercer disco Home Video y el reciente Forever Is a Feeling, Lucy mezcla guitarras cálidas, letras introspectivas y una sensibilidad queer que la distingue en el indie actual. Parte del supergrupo Boygenius junto a Phoebe Bridgers y Julien Baker —ganador de tres Grammys en 2024—, Lucy regresa al Corona Capital para presentar por primera vez en México los temas de su nuevo álbum. Su capacidad de conectar con el público a través de la vulnerabilidad y la honestidad hace que verla en vivo sea un privilegio indispensable.

Kaiser Chiefs
La legendaria banda de Leeds celebra el 20 aniversario de Employment, su emblemático disco debut. Con clásicos como Ruby e I Predict a Riot, Ricky Wilson y compañía prometen un set lleno de energía, nostalgia y maestría brit-rockera. Con casi 30 años de trayectoria, Kaiser Chiefs siguen demostrando que su mezcla de post-punk y new wave, junto con melodías pop-rock inconfundibles, los convierte en una banda imprescindible para quienes quieren vivir un pedazo de historia musical en vivo.

Sábado 15 de noviembre

Chappell Roan
Con tan solo 27 años, Chappell Roan se ha posicionado como una de las artistas más innovadoras del pop queer global. Ganadora del Grammy a Mejor Artista Nuevo en 2025, su estilo synth-pop teatral, cargado de influencia drag y letras que celebran la identidad queer, promete conquistar al público mexicano en su primera visita al país. Su hit Good Luck, Babe! y su reciente sencillo The Giver son solo ejemplos de una propuesta que combina vulnerabilidad y empoderamiento, convirtiendo cada show en un acto de libertad y conexión emocional.

Lola Young
Conocida por su voz soulful y letras profundas, Lola Young llega desde Londres con un talento comparado con el de Amy Winehouse. Estudiante de la BRIT School y telonera de artistas como Billie Eilish e Imagine Dragons, Lola combina neo-soul, pop y R&B con una sensibilidad que la ha llevado al #1 en el UK Singles Chart con temas como Messy. En Corona Capital 2025, presentará su próximo álbum I’m Only F**king Myself, ofreciendo un set íntimo y cargado de emoción, donde sus melodías conmovedoras se entrelazan con letras que hablan de autenticidad y autoaceptación.

Domingo 16 de noviembre

PinkPantheress
Victoria Beverley Walker, mejor conocida como PinkPantheress, representa el pop del futuro. Su estilo combina bedroom pop, drum-and-bass y dance con una estética Y2K que ha revolucionado la forma de consumir música digital. Desde su viralización en TikTok con Pain hasta el remix Boy’s a Liar Pt. 2 con Ice Spice, PinkPantheress logra un sonido breve, poderoso y auténtico que mezcla nostalgia con innovación. Su presentación en México será única, marcando su debut en Latinoamérica y una oportunidad imperdible para presenciar una nueva visión del pop global.

TV on the Radio
Después de más de 13 años de ausencia, los neoyorquinos regresan con un sonido que fusiona rock, soul, jazz y electrónica de manera única. Fundada en Brooklyn en 2001, la banda encabezada por Tunde Adebimpe y Dave Sitek redefinió el indie con discos como Return to Cookie Mountain, que contó con colaboraciones de David Bowie y Kazu Makino. Su regreso al Corona Capital es una invitación a vivir la historia en tiempo real, con un set lleno de reinvención, fuerza escénica y la magia que solo una banda de su calibre puede ofrecer.

Corona Capital 2025 no es solo un festival: es un viaje musical donde cada artista tiene una historia que contar y una razón para ser visto en vivo. Desde los himnos británicos de Kaiser Chiefs hasta la intimidad emotiva de Lucy Dacus, la teatralidad de Chappell Roan, el neo-soul de Lola Young, la innovación pop de PinkPantheress y la vanguardia de TV on the Radio, cada presentación promete ser un momento que quedará grabado en la memoria de los asistentes.

No te pierdas esta edición histórica, asegura tu entrada y vive un fin de semana donde la música y la cultura convergen como nunca.

Artículos Recomendados

spot_img

Artículos Relacionados

Leave a reply

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img