Raúl Gibrán (puerto Vallarta, 1981) es poeta, gestor cultural y mediador de lectura
Maestro en Educación e Investigación. Publicó Jardín (Mantis Editores /IVC, 2023). Con esta obra, ha recorrido Suecia, Taiwán, Cuba, la Feria Internacional del Libro de Guadalajara y los más importantes festivales internacionales de poesía que se celebran en México. Transeúnte (Universidad de Guadalajara, 2019) lo llevó a Rumanía, Colombia, Cuba. Ha merecido distinciones como el Premio Internacional de Poesía “Sueños Místicos” (2006), otorgado por CONACULTA y la UNESCO, el Premio Vallarta 2023 en el área de Artes, recibiendo la medalla Manuel Lepe, entre otros.
El ambiente amargo
la escamosa punta del cigarrillo
el humo por el ojo de buey
pulmones acartonados
de cinco de las seis tortugas
y también del abuelo
por cierto
las colillas en la tierra
en la mesa de centro
entre los dedos
en las discusiones
sumergidas en un riachuelo de gravilla
mojadas en la panza de un toro oxidado
entre los labios
tambaleantes
las cajetillas moribundas
con su poeta moribundo
su amarillo moribundo
su sombrero de pluma
moribundo también
así
moribundo
como una vez
John Lennon
Bang Bang
Chapman
Bang bang
la quinta bala
quizá terminó
en la pantorrilla
de algún abuelo
Bang
la quinta bala
quizá termine
en otros cuarenta años
con bolígrafo
Bang
la quinta bala
quizá sea aire
y termine en un ave
ayer
que no se deja olvidar.
así
moribundo
como una vez
Gabriel García Márquez
las cajetillas
mariposas
sin aire
medusas mágicas
avanzan
se multiplican
burbujas de acordeón
Francisco el Hombre
así
moribundo
como una vez
algún Walter
sin cabeza
se la cortaron
como se hace
con el papel superior
para abrir la cajetilla
cortaba
las cabezas púrpura
de lavanda
y las guardaba en refugios
de madera papel
y tinta
para que oliera
yo no huelo
seguro Walter
sin cabeza
tampoco
hombre delicado
el que no puede vivir
sin cabeza
Walter no murió como mató
él sin bocanadas
no fue un moribundo
murió de un corte
así
moribundo
como una vez
el de la cama 9
corazón y pulmones
se batían en duelo
para decidir
quién aparecería
en causa de muerte.
Algunos helechos vuelan
otros
se conforman con levitar
mirar desde altura de adulto
y desde ahí
tampoco
se ve el estanque
aunque sea
con ojos de helecho.
Se conforman con su celda
redonda
casi imperceptible
el helecho
se come
su prisión.
Algunos helechos vuelan
otros
vuelan más
los dedos firmes
corren por el tallo
verdes diminutos
al suelo
se doblan
se abrazan al plástico
y abren las alas
el estanque se ve
con ojos de helecho
también las tejas
de dos aguas
pero no la gran luciérnaga
el cable está próximo.
Siempre se vuelve a tierra
los papalotes
no vuelan eternamente
pero vuelan
cuando menos
intermitentes
quizá el helecho
no vuela
quizá el abuelo
no vuela
quizá la medusa
no vuela
el humo
en los pulmones.
El jardín se proyecta
dicta el carrete
versión en grises
un pájaro
anida en la sombra de una rama
el color
oculta
el rostro de las cosas
lavanda sin púrpura
es hierba
el color
oculta
el tono de las cosas
Hope nació albina
Intensidad
el blanco y negro
oculta
la seriedad de las cosas
problemas de salud en rojo
estudio
lub-dub lub-dub lub-dub.
Anida un ave
en la rama del árbol
de sombra y luz
la escritura de las aves
sigue en la piel
de un árbol sombra
sale la madera
pangas de Mexcaltitán
gota monocromo
en lago de color
una junto a la otra
las puntas se estiran
las pangas grises
tienen puntas grises
de bagres grises
pincharán el pulmón
monocromo
del lago de color.
Anida un ave
en la rama del árbol
sombra y luz
se estiran
tocan el cielo
sin azules
con sus hojas oscuras
y sus cuerpos
blanquecinos
refugios
están por estrellarse.
Obra verde
jardín en construcción
los pájaros escriben
en árboles de 4 x 6
evitan amplitudes
(una carta sin aire
se queda lastimosamente en tierra).
Los pájaros pintan
con luz
en 6×6
no pueden meterme
en un cuadrado
los pájaros beben
en el estanque
no como se bebía entre hilos
platican
vienen
y platican.
Un pájaro no es sagrado
el jardín no es Mesopotamia
pero se les deja en paz
beben del estanque
platican
deshacen el jardín por las noches
para que la mañana
tenga motivos
no se escucha
se canta
con ellos
el aire llena los pulmones
se dispersa
verdes pulmones
el aire llena los ojos
el aire abandona las aves
un jardín necesita
aire
el plomo
se clava en la carne
recuerdo.
Las aves ya no cantan
no regresaron
su cabeza
parecía la de Walter
parecía una mano
rebanada
con cuchilla Gillette
fue un rifle de aire
y niñez
No.
Un grillo haciendo lo suyo
siempre me recordó
la piel de una mano
que se entrega
al filo de la cuchilla
que espera
calma
la hemorragia
presiona
la cama no es lugar
para Gillettes
o grillos
pero terminan ambos
entre sábanas
presiona
limón
detiene la hemorragia
córtalo
que no sea de los caídos
córtalo
que los árboles hoy no sangran.
Limones cayendo
sobre raíces de arcilla
no me recordó a los grillos
haciendo lo suyo
escapan
se alejan los grillos
cuando el aire violenta
cuando hay sangre
(de una mano y su Gillete)
cuando un limón
no puede resolver las cosas
un grillo que no hace lo suyo
presagia enfermedad
o muerte
lub-dub lub-dub lub-dub
la ambulancia
ahoga los grillos
haciendo lo suyo
una ambulancia que hace lo suyo
presagia enfermedad
o muerte
la noche se quiebra
se escucha
pero tarda
el aire se violenta
se escapa
por el ojo de buey
presión
siéntate hermano
se escucha la ambulancia.
A Hope se le salió el corazón
al nacer
albina
a los viejos se les sale el aire
corazón
pulmones
lub———dub
lub———dub
la esperanza
nace con el corazón de fuera
vive
se tiene que recuperar
los grillos no hacen lo suyo
el rosario hace lo propio
sus hijos al teléfono
la esposa falleció hace varios años
y con ella la cicatriz de la Gillette
un silencio siempre
hace lo suyo.