FIDE Grand Swiss — Samarcanda, 7 de septiembre de 2025
No han pasado ni diez días de septiembre y ya tenemos candidata a partida del año. En la cuarta ronda del FIDE Grand Swiss en Samarcanda vivimos una partida espectacular que creo que pasará bastante tiempo en la memoria colectiva de los amigos del ajedrez.
Por un lado, Aditya Mittal, gran maestro indio de 18 años (2589 Elo), con un estilo creativo y con una gran capacidad de improvisación. Por otro, el prodigio turco Yagiz Kaan Erdogmus, de apenas 14 años y ya en 2646 Elo, que juega como una auténtica máquina y encuentra jugadas únicas en posiciones encadenadas.
La partida arrancó como un Gambito de Dama Aceptado que, a simple vista, prometía cambios consecutivos y una posición muy equilibrada. Pero lo que parecía una sucesión de capturas de piezas sin demasiada emoción se transformó, a partir de la jugada 20, en un auténtico torbellino táctico: sacrificios, piezas en posiciones imposibles en el terreno enemigo y decisiones que surgían una y otra vez como detonantes de la tensión en el tablero.
El remate fue memorable: una persecución al rey blanco que culminó en mate en la jugada 42. Un final cinematográfico, pocas veces visto a este nivel.
La partida (PGN)
Video: análisis y comentarios
A continuación tienes el vídeo con el comentario completo, jugada a jugada. Si prefieres ver la partida antes de leer el análisis, pon el vídeo y vuelve aquí después para las ideas principales.
Un par de ideas rápidas (sin Spoilers del vídeo)
No voy a destripar la partida aquí —el vídeo está insertado y merece la pena que lo veas—, pero sí te dejo dos claves para que no te pierdas nada:
- Paciencia táctica: muchas partidas “explosivas” empiezan con fases aparentemente tranquilas. Fíjate en cómo se gestan las tensiones antes de la combustión.
- Valor y cálculo: Erdogmus no sacrifica por espectáculo: todo está calibrado. Observa el umbral de riesgo que maneja y cómo obliga al rival a cometer errores decisivos.