El sol, la arena, las palmeras… y los caballos y alfiles listos para la batalla. Del 30 de octubre al 27 de noviembre de 2025, Goa será el epicentro del ajedrez mundial. La Copa del Mundo de la FIDE aterriza en la costa oeste de la India con su ya clásico formato de eliminación directo: 206 gladiadores del tablero luchando por una bolsa de premios de nada más y nada menos que 2 millones de dólares y, lo más codiciado, tres pases directos para el Torneo de Candidatos 2026.
Para quien no esté familiarizado, el sistema es simple y despiadado: si pierdas tu encuentro haces la maleta. En cada ronda se juegan dos partidas clásicas, y si hay empate, nos vamos a las rápidas y blitz.
¿Por qué Goa?
La FIDEN no sorprende con la elección de la ciudad India de Goa, que no solo ofrece playas de postal y una gastronomía única. El ajedrez y la India tienen una relación profunda: del legado de Viswanathan Anand a la reciente explosión de jóvenes estrellas como Gukesh y Praggnanandhaa, el país se ha convertido en una potencia indiscutible.
2024 fue histórico para el ajedrez indio: Gukesh se coronó Campeón del Mundo, los equipos nacionales ganaron la Olimpiada en las categorías Open y Femenina, y este mismo verano Divya Deshmukh hizo vibrar al país al conquistar la Copa del Mundo Femenina. Llevar ahora el torneo absoluto a Goa no es casualidad: la India quiere que sus aficionados vean a sus héroes en directo… y de paso seguir recordando al resto del mundo que están haciendo las cosas muy bien.
Participantes: estrellas, leyendas y futuras sorpresas
La lista de jugadores clasificados es tan larga que haría falta otro torneo solo para leerla completa, pero aquí van algunos de los más representativos:
- Los grandes favoritos: el campeón del mundo Gukesh D, el eterno favorito Magnus Carlsen, el sólido Fabiano Caruana, el siempre creativo Praggnanandhaa y el fortísimo Hikaru Nakamura..
- Ju Wenjun, actual campeona mundial femenina.
- Leyendas vivas: el mítico Viswanathan Anand vuelve a competir en casa; el carismático Levon Aronian y el siempre peligroso Shakhriyar Mamedyarov siguen listos para dar guerra.
- La nueva ola: desde el joven prodigio Nodirbek Abdusattorov hasta talentos como Nihal Sarin, Hans Niemann o Vincent Keymer, habrá suficiente energía juvenil para encender el tablero.
- Regreso de iconos: sí, Vasyl Ivanchuk también está en la lista. Si hay alguien capaz de sorprender a cualquiera con una jugada fantasía, es él.
- Diversidad global: más de 90 países representados. Desde los potentes bloques europeos y asiáticos hasta nombres menos habituales como Felix Xie de Nueva Zelanda, Chitumbo Mwali de Zambia o Mohamed Allam de Palestina, el evento será realmente planetario.
Y por si fuera poco, aún quedan plazas por asignar por parte de la FIDE y los organizadores. Quién sabe si algún tapado se apunta a la fiesta en el último momento.
La FIDE y la AICF, encantadas de dar el jaque inicial
Arkady Dvorkovich, presidente de la FIDE, lo resumió así: “India es ya una de las mayores potencias ajedrecísticas, con jugadores sobresalientes y una afición apasionada. Después del éxito de la Copa del Mundo Femenina en Georgia, estamos orgullosos de traer la Copa del Mundo a Goa. Será una celebración global del ajedrez, con representantes de más de 90 países.”
Por su parte, Nitin Narang, presidente de la Federación India de Ajedrez, no ocultó su entusiasmo: “Es un momento de orgullo para nuestro país. Queremos organizar un evento que refleje la pasión de nuestros aficionados y el profesionalismo de nuestra federación. Esta Copa del Mundo inspirará a millones y mostrará que India es un auténtico hub del ajedrez mundial.”
Detalles clave y cuenta atrás
- Fechas: 30 de octubre al 27 de noviembre de 2025
- Lugar: Goa, India
- Participantes: 206 jugadores
- Formato: eliminatoria a 8 rondas
- Los 50 mejores entran directamente en la segunda ronda
- Sistema de desempate: rápidas y blitz
- Plazas para el Candidatos 2026: los tres mejores
La lista completa de jugadores y actualizaciones se encuentra en worldcup2025.fide.com/participants.