Roald Dahl - Edward el Conquistador
Roald Dahl: Edward el Conquistador

Sinopsis: «Edward el Conquistador» (Edward the Conqueror) es un cuento de Roald Dahl, publicado el 31 de octubre de 1953 en la revista The New Yorker. La historia comienza con Louisa, una melómana aficionada al piano, que encuentra un gato de pelaje plateado merodeando en su jardín. Al llevarlo a casa, descubre que el animal…

Ranking mundial actualizado a 1 de septiembre de 2025
Ranking mundial actualizado a 1 de septiembre de 2025

El ranking mundial de ajedrez clásico ha vuelto a actualizarse y, como siempre, trae consigo un puñado de datos que merece que les echemos un vistazo… Carlsen, el eterno número uno El primero de todos, como casi siempre desde hace más de una década, es Magnus Carlsen. Con sus 2839 puntos de Elo, el noruego…

Joanna Russ - Cuando las cosas cambiaron
Joanna Russ: Cuando las cosas cambiaron

Sinopsis: «Cuando las cosas cambiaron» (When It Changed) es un cuento de ciencia ficción escrito por Joanna Russ, publicado en 1972 en la antología Again, Dangerous Visions y galardonado con el premio Nebula en 1973. Ambientado en el planeta Whileaway, donde las mujeres han vivido sin presencia masculina durante siglos, el relato sigue a Janet…

veredas poéticas y populares -
Editorial Vinilo: tesoros para coleccionar –

Porque rescatan el oficio de la escritura, porque ponen en foco el valor de lo simple, porque tienen algo de la mirada artesanal y porque casi somos fanáticos, hoy vamos a hablar de Editorial Vinilo. Son libros de “no ficción creativa”. Son breves pero contundentes. Pequeños y profundos. Sencillos y conmovedores. Son fáciles para llevar…

veredas poéticas y populares -
Literatura en la Negroni Week –

Esta semana, desde el 18 hasta el 24 de septiembre, estamos viviendo la Negroni Week. El cóctel más elegido está de fiesta. La Negroni Week es un evento anual que se celebra en todo el mundo para homenajear y disfrutar de uno de los cócteles más icónicos: el Negroni. Esta semana especial es una ocasión…

veredas poéticas y populares -
“Yo nací en un mundo en el que no había otra cosa más que la palabra” –

Marianela Saavedra es feminista, poeta y activista gorda. Publica sus poesías diariamente en las redes sociales porque “cree en el poder fundante, redentor y liberador de la palabra”. Tiene ocho libros publicados autogestivos: Maldita eres, Poesía, Reaccionaria, Ay, Poesía Gorda y Confieso. También publicó Apodyopsis y Por ese palpitar, ambos editados por Sudestada para su Colección…

veredas poéticas y populares -
el arte de contar –

El 6 de enero pasado, en medio de mis vacaciones, leo un posteo acerca de un nuevo aniversario del natalicio de Osvaldo Soriano. Lo recuerdo con afecto, casi como un vínculo personal, de esos que se generan con autores o con periodistas que entran a las conversaciones que existen en casa. Un escritor que se…

veredas poéticas y populares -
El corazón del daño con Marilú Marini –

Basado en el  texto homónimo de María Negroni editado por Penguin Random House en 2021, Marilú Marini, una actriz fuera de serie, lleva a escena “El corazón del daño”, obra dirigida por  Alejandro Tantanian. Hayas leído o no el libro de María Negroni, seguramente sabés al sentarte en tu butaca que vas a ver un…

veredas poéticas y populares -
El deshacimiento del dolor de Diana Schufer –

Cartas, almohadas, camas, sábanas, bolas de nieve, instalaciones sonoras, videos, paredes, obra interactiva generada para la plataforma de Instagram y, ahora, acuarelas. De fondo, de frente, atravesándolo todo siempre: el amor. Diana Schufer inauguró “El deshacimiento del dolor” en El Obrador. Esta obra está compuesta por cinco acuarelas de un tamaño de 2 metros de…

veredas poéticas y populares -
Un Símbolo de Resistencia Cultural –

Buenos Aires, la ciudad que nunca duerme, vibra al ritmo de un sinfín de propuestas culturales. Entre ellas, el teatro ocupa un lugar destacado, ofreciendo un menú diverso para todos los gustos. El Teatro Picadero, ubicado en el Pasaje Enrique Santos Discépolo 1857 de la Ciudad de Buenos Aires, Argentina, fue un espacio cultural emblemático…

veredas poéticas y populares -
Vermú y libros –

Dos costumbres. Un vermut y un libro compartido. Una breve reseña que es, también, una conversación. Clásicos y Novedades. Lo último, lo que se reeditó y lo que nos invita a ser leído nuevamente. Lo que amamos, lo compartimos el último jueves de cada mes. Hace diez años, en la calle Princesa de Barcelona, entré…

veredas poéticas y populares -
“Una y otra vez” de Leo Núñez y Juan Pampin –

La muestra «Una y otra vez» en la Fundación Andreani es una propuesta fascinante que combina arte y tecnología de una manera muy original. Esta exposición conjunta de Leo Nuñez y Juan Pampín explora la noción de repetición y transformación en el arte. A través de instalaciones interactivas y visuales, los artistas invitan al espectador…

veredas poéticas y populares -
un viaje a través del arte y la memoria –

La muestra de Chiachio y Giannone es un conmovedor viaje a través de la vida, la pérdida, la memoria y el amor, reflejado en cada punto, cada hilo y cada color de sus obras. Leo Chiachio y Daniel Giannone, han trabajado en colaboración durante más de 20 años y han desarrollado un estilo único que…

veredas poéticas y populares -
Busco similar – Vermú y libros –

Una sentada. Un rato en el sofá, en la cama, al sol, mirando la lluvia por una ventana o en un bar. Donde más te guste. Rápido. Voraz. Así se lee Busco similar, la primera novela de Nicolás Artusi. Artusi realiza una memoria de los años 90 en Buenos Aires, más específicamente en Capital, en…

veredas poéticas y populares -
Eisejuaz – Vermú y libros –

¿Cómo no vermutear con Sara Gallardo? ¿Cómo no animarse a traer a la mesa, o a la barra, a Eisejuaz? Eisejuaz es una obra maestra porque tiene un trabajo sobre el lenguaje que pocas obras tiene. Muchos críticos y lectores la han comparado con Pedro Páramo, de Juan Rulfo, o con algunos libros de Guimarães…

veredas poéticas y populares -
Almodóvar en su forma más auténtica –

Pedro Almodóvar lo hace de nuevo. La habitación de al lado es una de esas películas que llevan su sello desde el primer segundo: colores vibrantes, emociones profundas y personajes que parecen vivos. Aquí, el director español sigue explorando la amistad, la muerte y la vida con la maestría que lo caracteriza. El corazón de…

veredas poéticas y populares -
un espacio en donde la palabra es juego y política –

Del diseño gráfico, pasando por el stencil, al método tradicional de impresión tipográfica, Federico Cimatti, creador de Prensa La Libertad, cuenta cómo trabajan para multiplicar la poesía y el mensaje con el deseo de lograr un mundo más crítico, empático, amoroso y pensante. ¿Por qué la imprenta? ¿Cómo llegás al oficio? Siempre tuve interés en…

veredas poéticas y populares -
veredas poéticas y populares –

El fin de semana pasado finalizó la exposición curada por Martín Huberman que se inauguró a principios de octubre en el espacio de arte experimental de Fundación Proa, en el marco de lo que fue la Bienal Internacional de Arquitectura de Buenos Aires.   Esta muestra reunió obras fotográficas, objetos de diseño para espacios urbanos y…

Samanta Schweblin - Conservas
Samanta Schweblin: Conservas | Lecturia

Sinopsis: «Conservas» es un cuento de Samanta Schweblin, publicado en 2008 en la antología La furia de las pestes. La historia sigue a una joven que enfrenta un embarazo que se adelanta a sus deseos, lo que trastoca sus planes, su rutina, su relación de pareja y la calma familiar. A medida que su cuerpo…

Philip K. Dick - Las prepersonas
Philip K. Dick: Las prepersonas

Sinopsis: «Las prepersonas» (The Pre-Persons) es un polémico cuento de Philip K. Dick, publicado en octubre de 1974 en The Magazine of Fantasy and Science Fiction. En un futuro distópico en el que el aborto es legal hasta los doce años, un niño huye al ver acercarse el camión que recoge a los menores no…