Poesía polaca: Karolina Polak
Poesía polaca: Karolina Polak

Leemos poesía polaca contemporánea en el marco del dossier que prepara Krzysztof Katkowski. Leemos aquí a Karolina Polak (2004). Nació en Podlasie y actuamnete vive en Varsovia. Es una de las redactoras de la revista literaria Iglica.

Sobre Premio Cervantes, libro de Constantino Molina – Circulo de Poesía
Sobre Premio Cervantes, libro de Constantino Molina – Circulo de Poesía

  Premio Cervantes; Constantino​​ MOLINA. Renacimiento, 2025. 98 pp.     A quienes se han adentrado en ambos géneros les resulta​​ más difícil​​ escribir​​ una comedia que una tragedia.​​ Al menos eso nos dicen.​​ Una comedía requiere​​ de una​​ inteligencia que no devenga​​ en​​ erudición;​​ un tono irreal que resulte creíble;​​ chispa en unos diálogos que no resulten una sucesión de chistes;​​ naturalidad que no se convierta en…

Alfredo Herrera Flores – Circulo de Poesía
Alfredo Herrera Flores – Circulo de Poesía

Alfredo Herrera Flores​​ (Lampa, Puno, 1965). Estudió literatura y periodismo en Arequipa y tiene estudios de maestría en literatura latinoamericana, mención estudios culturales, y en comunicación para el desarrollo. Ha obtenido el Premio Copé de Oro de la VII Bienal de Poesía, en 1995, ganador del Premio de Novela Corta “Julio Ramón Ribeyro”, Lima, 2023; finalista…

¿Querés mejorar tu ajedrez? Hacelo progresivamente...
¿Querés mejorar tu ajedrez? Hacelo progresivamente…

¿Querés mejorar en ajedrez? Hacelo progresivamente. Un día estás motivado y querés estudiar mil horas, pero… ¿Cuánto dura la motivación? Dicen que la motivación es consecuencia de la acción. Lo que realmente importa es el hábito, hacerlo tengas ganas o no. Te propongo que estudies un poco cada día, incluso si es por un corto…

La tolerancia a la frustración para mejorar en Ajedrez
La tolerancia a la frustración para mejorar en Ajedrez

La derrota es parte del proceso de mejora en toda disciplina. Un aspecto muy importante para mejorar como ajedrecistas es mejorar la tolerancia a la frustración. Perder partidas es inevitable, tener una mala racha también y no hay ningún jugador, por más bueno que sea, que escape a las derrotas (hasta stockfish pierde partidas). Aceptar…

Lynda Chouiten (Argelia) – Circulo de Poesía
Lynda Chouiten (Argelia) – Circulo de Poesía

  Lynda Chouiten​​ es doctora por la Universidad Nacional de Irlanda, Galway, y profesora de literatura inglesa en la Universidad de Boumerdes (Argelia). Es autora de una treintena de artículos de crítica literaria y de dos libros académicos: un estudio sobre la obra de Isabelle Eberhardt y una obra colectiva sobre la autoridad. Chouiten también ha…

La auto presión en los torneos de ajedrez:
La auto presión en los torneos de ajedrez:

¿Te presionas mucho por tener buenos resultados? Eso puede afectar tu rendimiento en un torneo. En esta entrada quiero compartirte que he aprendido al respecto, por ahí puede resultarte útil. Es normal auto presionarse en un torneo ya que uno está invirtiendo tiempo de su vida al estudio del ajedrez (y para jugar), dinero para…

Leo Nunes – Circulo de Poesía
Leo Nunes – Circulo de Poesía

Leo Nunes​​ es un​​ poeta nacido en Duque de Caxias, suburbio fluminense. Bebe Coca-Cola todos los días y publicó​​ Está na hora de me torna um homem serio​​ por la editorial Minimalismos.​​ Su libro fue finalista del Premio Jabuti 2024 en la categoría Escritor debutante – Poesía.               pequeña trayectoria de una marica de…

Tres inéditos de Jorge Pérez Cebrián (Poesía española) – Circulo de Poesía
Tres inéditos de Jorge Pérez Cebrián (Poesía española) – Circulo de Poesía

    Jorge Pérez Cebrián (Requena, 1996) ha trabajado como gestor cultural, profesor en talleres literarios y como conferenciante acerca de la historia de la poesía universal. Actualmente reside en Requena, Valencia. Participa ocasionalmente en revistas literarias como​​ 21veintiúnversos, Anáfora, Estación Poesía o Zenda,​​ entre otras.​​ En​​Madrid,​​ en 2019, da a la imprenta su primer libro,​​ La voz sobre las…

3 Claves para encontrar un buen entrenador de Ajedrez
3 Claves para encontrar un buen entrenador de Ajedrez

¡Hola ajedrecista! En esta nueva entrada voy a comentarte 3 claves que, en mi opinión, son fundamentales a la hora de buscar un entrenador para trabajar tu ajedrez.   (Kasparov y Carlsen en una sesión de entrenamiento) Que sean clases personalizadas: es importante que el entrenador cree un programa de entrenamiento personalizado. Considero que no…

Diccionario de las cosas que no quiero que desaparezcan – Circulo de Poesía
Diccionario de las cosas que no quiero que desaparezcan – Circulo de Poesía

Presentamos​​ una selección del​​ Diccionario de las cosas que no quiero que desaparezcan​​ de la poeta Melinna Guerrero (Aguascalientes, 1993),​​ autora de​​ Sobre pedazos de vidrio​​ (Círculo de Poesía, 2022) y​​ Mis abuelos no son tortugas​​ (Artes de México, 2023).​​                Diccionario de las cosas​​  que no quiero que desaparezcan         LOS CABLES  …

Consejos para no abrumarte a la hora de entrenar ajedrez
Consejos para no abrumarte a la hora de entrenar ajedrez

Situación hipotética: Llegás a casa del trabajo, un poco cansado pero con ganas de entrenar ajedrez, te sentás en la pc dispuesto a entrenar, entusiasmado, y de repente no sabés por donde empezar, te sentís abrumado y terminás resolviendo un par de ejercicios de táctica y jugando online. ¿Te ha pasado estar en una situación…

Forzado a viajar. Nuevo libro de Pablo Andrés Rial (Argentina) – Circulo de Poesía
Forzado a viajar. Nuevo libro de Pablo Andrés Rial (Argentina) – Circulo de Poesía

    Pablo Andrés Rial (1984) es un poeta, escritor y dramaturgo argentino. Su vida transcurre en la ciudad de Longchamps, Provincia de Buenos Aires, Argentina.​​ Ha​​ publicado tres poemarios:​​ La casa de barro​​ (Arroyo Ediciones, Santa Fé. Argentina),​​ Aves desplumadas​​ (Ópera Editorial, Brasil) y​​ Forzado a Viajar​​ (Paserios Ediciones, México). Actualmente se desempeña como colaborador en revistas culturales de México, España y Argentina haciendo…

Hacé lo que la mayoría no hace
Hacé lo que la mayoría no hace

Si tenés intenciones de mejorar tu fuerza de juego en ajedrez es muy importante que hagas cosas que la mayoría no hace (o hace con poca frecuencia). La razón es simple: vas a tener más herramientas a la hora de luchar en una partida. Ejemplos: estudiar un libro de estrategia, analizar sin usar el módulo…

Un poema de Geraldine Mac Burney Jones (Argentina) – Circulo de Poesía
Un poema de Geraldine Mac Burney Jones (Argentina) – Circulo de Poesía

      Un fósforo contiene toda la sed de este mundo     I.   Un fósforo contiene toda la sed de este mundo semillas​​ patentadas​​ raíces​​ estériles​​  hojas​​ donde el​​ bosque​​ siempreoscuro mercados de​​ corazones​​ riñones​​ hígados​​ y​​ córneas​​  frutas ajenas​​ manos​​ perfumes muertos​​  ​​ ​​​​ el agua​​ última el​​ hambre​​ crucifijo​​ en​​ los​​ cuerpos​​ emplumados​​ de intemperie​​  muros y bombas y​​ sucios​​ pabellones botes​​ muros​​ mulas​​ mordazas​​ trincheras​​  alambrados grilletes y​​ más​​ bombas​​ fronteras tortura y genocidio​​  hordas​​ de un imperio enfermo acribillando la materia​​  hiriendo…

Allegro bárbaro, manifiesto del poeta húngaro Sándor Halmosi – Circulo de Poesía
Allegro bárbaro, manifiesto del poeta húngaro Sándor Halmosi – Circulo de Poesía

    Sándor Halmosi (1971) es un​​ poeta, traductor, editor y matemático​​ húngaro. Compagina su actividad literaria con conferencias sobre tradición, poesía, lenguaje y símbolos. Da mucha importancia a la popularización de la cultura, a la potenciación del diálogo cultural y a la búsqueda de conexiones entre las artes y la literatura. Ha fundado diversas asociaciones literarias…

Estática vs Dinámica
Estática vs Dinámica • Peón Negro

Estática vs Dinámica: Comprendiendo el Equilibrio En el ajedrez, la evaluación de la posición puede dividirse en dos grandes categorías: factores estáticos y factores dinámicos. Entender la Estática vs Dinámica es crucial para tomar decisiones informadas y efectivas durante la partida. Factores Estáticos: La Base de la Solidez Los factores estáticos se refieren a las…

Ajedrez como herramienta educativa
Ajedrez como herramienta educativa • Escuela Peón Negro

¡Más que un juego: el ajedrez como herramienta educativa! El ajedrez, a menudo visto como un juego competitivo y complejo, encierra un poderoso instrumento educativo. Detrás de sus sesenta y cuatro casillas y treinta y dos piezas, se esconde la capacidad de transformar la mente de los niños, mejorando su rendimiento académico y dotándolos de…

Bertin Bandiangou (Togo) – Circulo de Poesía
Bertin Bandiangou (Togo) – Circulo de Poesía

Bertin Bandiangou es un poeta y estudiante de derecho en la Universidad de Lomé, Togo. Es​​ presidente nacional de​​ Synergie des Elèves et Etudiants du Togo, una organización sin fines de lucro cuya misión es defender los intereses materiales y morales de los alumnos y estudiantes. Su compromiso cívico le costó el encarcelamiento y la tortura de…

La mejor edad para aprender ajedrez
La mejor edad para aprender ajedrez • Peón Negro

¿Cuál es la mejor edad para aprender ajedrez? El ajedrez es una herramienta educativa reconocida por sus múltiples beneficios en el desarrollo cognitivo y emocional de los niños. Sin embargo, muchos padres y educadores se preguntan por la mejor edad para aprender ajedrez. Aunque no hay una respuesta única para todos los casos, basándose en…

Aperturas para novatos
Aperturas para novatos • Peón Negro

Aperturas para novatos: ¡domina el juego desde la primera jugada! Aprender aperturas de ajedrez puede parecer complicado al principio, pero en realidad es más sencillo de lo que parece si sigues algunos principios básicos y te enfocas en un grupo reducido de aperturas. En este post te explico cómo empezar a estudiar aperturas, cuáles deberías…

la importancia del mate de alfil y caballo
La importancia del mate de alfil y caballo

Josep Garcia, el niño sub-12 que descubrió la importancia del mate de alfil y caballo en una partida de la Lliga Catalana En el mundo de los escacs, cada pieza y cada movimiento tienen su razón de ser, pero algunos finales parecen más complicados de comprender, especialmente para los jugadores jóvenes. Este era el caso…

Elegir tu juego de ajedrez
Cómo elegir tu juego de ajedrez. • Peón Negro

Elegir tu juego de ajedrez no es tarea fácil. A la hora de elegir tu juego de ajedrez existen multitud de opciones diferentes, distintos materiales, precios, tamaños… La variedad es tan grande que a veces puede resultar complicada la elección. En Peón Negro queremos que tomar una decisión sea una tarea más sencilla y elijas el…

Tablero de ajedrez de madera.
Tablero de ajedrez de madera • Peón Negro

Tablero de ajedrez de madera: Elegancia, precisión y tradición El tablero de ajedrez de madera han sido durante siglos un símbolo de sofisticación, tradición y buen gusto. Aunque hoy en día existen muchos materiales modernos con los que se fabrican tableros, ninguno logra transmitir la misma sensación que un buen tablero de madera. Su tacto,…

Piezas de ajedrez de madera.
Piezas de ajedrez de madera • Peón Negro

Piezas de ajedrez de madera: una joya artesanal Las piezas de ajedrez de madera han sido apreciadas durante siglos, no solo por su funcionalidad en el tablero, sino también por la belleza y el arte que encierran. Cada conjunto de piezas es una combinación de precisión, tradición y arte, que comienza desde la selección de…

Reseña de El Quijote de Cervantes
Reseña de El Quijote de Cervantes

Mes de Reseñas de Clásicos de la Literatura: El Quijote ¿Por qué leer el Don Quijote de Cervantes? Es complicado salir de los tópicos y de los estereotipos. Sobre el insigne hidalgo Don Quijote de la Mancha se ha escrito todo, o casi. No podemos tener la falsa soberbia o supuesta humidad de introducirnos en…

Reseña de la novela Pedro Páramo de Juan Rulfo
Reseña de la novela Pedro Páramo de Juan Rulfo

Mes de Reseñas de Clásicos de la Literatura: Pedro Páramo de Juan Rulfo Sinopsis Pedro Páramo narra la historia de Juan Preciado, un joven que visita el pueblo de Comala en busca de su padre, Pedro Páramo, a quien nunca ha conocido, motivado por la promesa hecha a su madre en su lecho de muerte,…

Reseña de la novela La muerte de Iván Ilich
Reseña de la novela La muerte de Iván Ilich

Mes de Reseñas de Clásicos de la Literatura Sinopsis A los 45 años, en su lecho de muerte, Iván Ilich rememora su infancia, su ascenso en la administración de justicia rusa, su matrimonio con una mujer de buena familia y sus relaciones con sus hijos y amigos. El sufrimiento físico y espiritual de Iván Ilich…

Reseña de Menorca, la isla soñada
Reseña de Menorca, la isla soñada

Reseña de Menorca, la isla soñada Moret nos regala Menorca, la isla soñada Es un lugar excepcional, inolvidable. Los que la hemos podido disfrutar reiteradamente lo sabemos. Eso es lo que demuestra Xaviert Moret en “Menorca, la isla soñada”, un delicioso libro que nos subraya y describe este rincón emblemático desde el punto de vista…

Reseña de la novela Luna de Carlos Bassas del Rey
Reseña de la novela Luna de Carlos Bassas del Rey

Finalista Mejor Novela Cartagena Negra 2025 Puedes leer las reseñas y entrevistas a todos los finalistas de esta edición 2025 en nuestra sección especial: Cartagena Negra. Sinopsis de la novela Luna, de Carlos Bassas del Rey Esta es la historia de Luna, también la de Sara y la de Adoración, nieta, madre, abuela, abocadas a…

10 páginas web para descargar audiolibros sin derechos de autor
10 páginas web para descargar audiolibros sin derechos de autor

En el mundo de los libros, hay veces que necesitamos cambiar el formato para seguir disfrutando de la literatura. Los audiolibros han abierto una puerta maravillosa: nos permiten leer con los oídos mientras paseamos, conducimos o descansamos con los ojos cerrados. Y lo mejor de todo es que existen portales especializados donde podemos acceder a…

Reseña de la novela Después de la derrota
Reseña de la novela Después de la derrota

Finalista Mejor Novela Cartagena Negra 2025 Puedes leer las reseñas y entrevistas a todos los finalistas de esta edición 2025 en nuestra sección especial: Cartagena Negra. Después de la derrota, la conmoción en la vida Hay obras que uno disfruta de una manera especial. Seguramente tiene que ver con el momento y con el espacio…

Reseña de Tinta y fuego de Benito Olmo
Reseña de Tinta y fuego de Benito Olmo

Tinta y fuego es la lectura perfecta para quien busque que una novela negra le hable de libros, historia y obsesión. Una propuesta literaria con chispa, emoción y un gran añadido: estar entre las finalistas del Festival Cartagena Negra 2025, que tendrá lugar en septiembre y del que esta web es colaboradora oficial. Puedes leer…

Reseña de Mi muerte de Lisa Tuttle – Leer es vivir dos veces
Reseña de Mi muerte de Lisa Tuttle – Leer es vivir dos veces

Prefiero el uranio enriquecido antes que la gasolina convencional Llevamos unos días frenéticos en lo personal y tengo abandonadas las lecturas y las reseñas en el blog. No me da tiempo ni para comer sentado. Todo son necesidades, urgencias e imprevistos. Y con un escenario de máxima vorágine es difícil sentarse a escribir algo medianamente…